Mostrando artículos por etiqueta: cultura

Jueves, 17 Agosto 2023 15:05

Monti Jazz Vendimia 2023

Monti Jazz Vendimia 2023

Publicado en Montilla
Jueves, 17 Agosto 2023 14:55

48º Cata Flamenca

48º Cata Flamenca

Publicado en Montilla

Será el 26 de agosto en el complejo sociocultural de Envidarte, con artistas de primer nivel, como la bailaora montillana internacional, Úrsula López, Directora del Ballet Flamenco de Andalucía.

La Cata Flamenca de Montilla alcanza su 48ª edición y este año tendrá como escenario el complejo sociocultural Envidarte. Este festival flamenco, que por su andadura y el elenco de artistas que han pasado por él “es muy reconocido en el panorama flamenco a nivel nacional e internacional”, tal y como señalado el presidente de la Peña Flamenca EL Lucero, es uno de los más longevos de Andalucía, y cada año esta cita con el flamenco y el vino abre los actos con motivo de la Fiesta de la Vendimia de Montilla-Moriles, en su 68ª edición, en colaboración con el Ayuntamiento, la Diputación de Córdoba, el Consejo Regulador Montilla-Moriles, la Cooperativa de La Unión y la Cooperativa de La Aurora, patrocinadores del evento, y bodega, esta última, donde ha tenido lugar esta mañana la presentación del cartel, con la presencia de artistas como el cantaor David Pino.

El responsable de Festejos, Miguel Sánchez, ha querido destacar que este festival flamenco es “el perfecto pistoletazo de salida a una programación para la LXVIII Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles, declarada de Interés Turístico Nacional” que, aunque arranca con esta cita el próximo 26 de agosto, se prolongará durante todo el mes de septiembre con numerosas actividades y cuya programación se presentará el próximo miércoles.

El cartel de la Cata Flamenca de este año, realizado por la también reconocida artista salmantina Marta Campos, contará con figuras de primer nivel como Argentina y su grupo, al cante; el montillano Antonio Mejías; el director de la Cátedra de Flamencología de Córdoba, el cantaor ponteño David Pino, recientemente reconocido en el Festival de Cante de las Minas; el cantaor gaditano David Palomar y, al toque estarán el jerezano José Quevedo “Bolita”, Jesús Guerrero, Niño Seve, José Tomás y Rafael Rodríguez.

Este año, como novedad, y convertida en uno de los alicientes de este festival flamenco, se podrá disfrutar de la actuación, al baile, de la bailora internacional montillana, Úrsula López, directora de la Compañía Andaluza de Danza que actuará con su propia compañía, acompañada por el bailaor cordobés, Manuel Jiménez, una promesa del baile.

Las entradas estarán a la venta próximamente en el Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio y en la plataforma online www.giglon.com.

Publicado en Montilla
Lunes, 31 Julio 2023 14:53

CINE DE VERANO

Encanto

Publicado en Montilla
Martes, 25 Julio 2023 15:16

CINE DE VERANO

Madame Curie

Publicado en Montilla

Las noches musicales de verano regresan este año de la mano de la Asociación Pop-Rock Montillano, con el apoyo de la Concejalía de Cultura, proponiendo un homenaje a las antiguas casetas de feria que en Montilla se instalaban en el ‘Paseo de Abajo’, nombre popular con el que se conoce al Paseo de Cervantes.

Este homenaje incluye, por un lado, el concurso ‘La canción de los 60 y 70’, el habitual concurso musical convocado cada verano por el colectivo montillano como continuidad al Festival Infantil de la Canción, pero que esta vez se abre a la participación de cantantes mayores para que puedan sumarse desde el escenario al recuerdo de las canciones de aquellas décadas. Este certamen se convoca en ambas categorías (menores y mayores de 18 años) con tres premios para cada modalidad.

Como segundo plato del homenaje, la organización ha previsto las actuaciones de los grupos Pirámide, Guateque y de los cantantes Juan Medina y Luis Rubio, todos ellos veteranos músicos que ya actuaban hace medio siglo, muchas veces precisamente en las casetas de feria, la mayoría de ellas ya desaparecidas del paseo montillano.

En la presentación del concierto, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Montilla, Sole Raya, ha querido felicitar al colectivo PopRock Montillano, representado en la comparecencia por Antonio García Martínez y David Hidalgo, por “seguir cuidando la tradición musical de Montilla y por hacer partícipes a los más jóvenes, en esta ocasión, de un homenaje que nos evoca a las antiguas casetas de feria y a canciones que muchas generaciones no conocieron en directo”.

En este sentido, desde la asociación se explica que esta actividad parte del “recuerdo que tenemos los más mayores de aquellas casetas, para decirles que se les echa de menos, porque en los años 60 y 70 no eran habituales, como ahora, la celebración de tantos conciertos y había que esperar a la feria para escuchar música en directo en actuaciones que eran muy esperadas”, en palabras de García Martínez.

La cita será el viernes 28 de julio a partir de las 21:30 horas con servicio de barra gestionado por la propia asociación, que está ilusionada, como ha explicado David Hidalgo, por dar “la oportunidad para que personas mayores aficionadas a la música, mucho menos habituales que niños y jóvenes, se suban a un escenario a disfrutar de cantar y además con canciones que, pese a tener una edad, todos conocemos”.

Publicado en Montilla
Jueves, 20 Julio 2023 09:25

LA CANCIÓN DE LOS 60 Y 70

LA CANCIÓN DE LOS 60 Y 70

Publicado en Montilla

Esta mañana se ha dado a conocer el que será el cartel de la Feria de El Santo de este año, un diseño de la joven montillana Carmen Ortiz Mesa, quien por segundo año consecutivo, ha ganado el concurso “con un cartel muy diferente y llamativo” compitiendo con otros 12 carteles de diferentes estilos, según ha señalado el delegado de Festejos, Miguel Sánchez.

La estudiante que acaba de finalizar el segundo curso de Bellas Artes, en la Universidad de Sevilla, ha comentado sobre su trabajo que con él pretendía “experimentar con nuevas técnicas como los gráficos en 3D” para apartarse de “la sensación bidimensional del cartel del año pasado” y transmitir mayor “sentido del espacio y un volumen diferente” representando la Feria de El Santo desde “un punto de vista más conceptual siempre con los elementos más elementales”.

En cuanto a esta edición de la Feria de El Santo, el delegado de Festejos, ha comentado que la inauguración y el alumbrado de la Feria será el martes 11 de julio, con un espectáculo de inauguración y un pregón que tendrá lugar en el Paseo de las Mercedes y que realizará “el montillano ausente”, Antonio Varo Baena, médico y escritor, residente en Córdoba, y que ya fuera pregonero de la Fiesta de la Vendimia o de la Semana Santa.

El pregonero estará acompañado “por un espectáculo de cante flamenco diferente” y un pasacalles que finalizará en los arcos de la portada de la Feria de El Santo.

En cuanto a la organización del recinto ferial, el delegado ha avanzado que se continúa con el mismo modelo de la feria anterior, es decir, “15 casetas en la zona del complejo sociocultural de Envidarte, más tres casetas enfocadas a un público más joven en la Avenida de Las Camachas y dos escenarios principales, uno en Envidarte y otro en las instalaciones deportivas, donde estará la caseta dedicada a los mayores”, y que los dos conciertos principales será el viernes 14 de julio, los Mojinos Escozíos, y el sábado 15 de julio con la actuación de Decai. Previamente se celebrarán las actuaciones del Pórtico de Feria, en la Puerta de Montilla, el viernes y el sábado, 7 y 8 de julio y se contará también con la actuación de un grupo local para la inauguración.

Publicado en Montilla
Jueves, 22 Junio 2023 15:22

Festival de las Fuentes 2023

Festival de las Fuentes 2023
Publicado en Montilla