El Sindicato de Servicios de CCOO de Córdoba denuncia que muchos establecimientos comerciales de la capital y la provincia están incumpliendo la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) en lo que a temperaturas se refiere y se amparan en el Decreto de Eficiencia Energética para justificar dicho incumplimiento.
La responsable de Comercio de CCOO de Córdoba, M. José Merino, remarcó que "ambas normativas no son incompatibles y, además, hay otras medidas que se pueden adoptar para mantener una adecuada temperatura en el lugar de trabajo, como toldos, puertas automáticas que reducen la entrada de calor y la salida de aire frio del interior, cortinas de aire que impiden la entrada de aire caliente o el uso de materiales de aislamiento por no hablar de la adaptación horaria".
"La salud de las personas debe ser lo primero y el cumplimiento de la Ley de PRL no es una opción, es una obligación", remarca Merino quien lamenta que "tengamos que acudir a la Inspección de Trabajo a denunciar las mismas situaciones año tras año". En este sentido, la responsable sindical afirma que "estamos recibiendo muchas quejas. Ayer mismo, las compañeras de un conocido establecimiento de la capital cordobesa estaban trabajando con más de 32 grados de temperatura, hecho que ya hemos puesto en conocimiento de la Inspección de Trabajo por vulneración de los derechos de las trabajadoras".
Este no es un hecho aislado. CCOO viene denunciando está situación cada verano, una situación que representa no sólo un incumplimiento de la ley sino la puesta en riesgo de la salud de las personas trabajadoras, que es un derecho fundamental.
“Las empresas no pueden ampararse en el ahorro energético para no hacer inversiones en medidas de prevención frente al calor, cuando esta es una situación que se repite todos los años y que, de hecho, va a ir a más”, recalcó Merino quien anima a las personas trabajadoras a denunciar las situaciones de estrés térmico que puedan padecer o de las que tengan constancia.
“CCOO va a estar muy vigilante del cumplimiento de la Ley de PRL y del decreto de medidas laborales durante periodos de temperaturas extremas, porque no hablamos de números, hablamos de personas”, apostilló la responsable de Comercio del sindicato.