La sede montillana del Centro Intergeneracional inicia curso con nuevas materias y se afianza como referente provincial en formación para mayores.
Montilla se consolida como referente provincial en la formación universitaria para mayores con la apertura de un nuevo curso del Centro Intergeneracional de la Universidad de Córdoba (UCO). La sede montillana, que alcanza este año la cifra de 160 personas matriculadas, se convierte en la más numerosa de la provincia, tanto en alumnado como en participación en actividades académicas y complementarias.
La colaboración entre la Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento de Montilla ha sido fundamental para el crecimiento y la consolidación de este programa, que desde el curso 2017-2018 responde a la creciente demanda formativa de las personas mayores de la localidad.
El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, destacó que el Centro Intergeneracional “es una actividad que nos identifica como ciudad viva y dinámica, capaz de dar respuesta a las demandas de nuestros mayores, que para nosotros son la auténtica joya de la corona”. Asimismo, subrayó la importancia de la alianza entre la Universidad y el Ayuntamiento “donde los protagonistas son, sin duda, nuestros mayores”.
Por su parte, la directora general de Acceso y del Centro Intergeneracional de la UCO, Ana Belén Martínez, señaló que Montilla es actualmente “la joya de la corona” del programa, no solo por el número de matriculados, sino también por la implicación del alumnado y el apoyo institucional. Martínez avanzó, además, algunas de las novedades académicas del curso, como un taller de enología y cerveza, una asignatura de música, otra de neurociencias y un curso sobre el Oriente semítico y Al-Ándalus, todas ellas muy demandadas por los estudiantes.
Con este inicio de curso, Montilla refuerza su compromiso con la educación a lo largo de la vida y con el desarrollo de actividades que fomentan la convivencia, el conocimiento compartido y el enriquecimiento cultural de la ciudad.