Mostrando artículos por etiqueta: ayuntamiento de montilla

La medida, de carácter temporal, estará en vigor hasta la aprobación del Plan Estratégico que regule la implantación de energías renovables en Montilla, con el fin de garantizar un desarrollo ordenado y sostenible.

El Ayuntamiento de Montilla ha decidido suspender temporalmente la concesión de licencias para nuevas plantas solares, proyectos de hidrógeno verde y biomasa, con el objetivo de preservar el suelo rústico, reducir el impacto paisajístico y ordenar la implantación de energías renovables en el municipio. La medida se mantendrá hasta la aprobación del Plan Estratégico que regule los proyectos que podrán desarrollarse en Montilla y bajo qué condiciones.

El alcalde, Rafael Llamas, ha explicado que esta decisión “abre un periodo de reflexión y diseño estratégico que nos permitirá acompasar el crecimiento de las energías renovables con la preservación de nuestro paisaje”. Llamas ha destacado que “Montilla se convierte así en un municipio pionero en Andalucía, ya que no se tiene constancia de que otros ayuntamientos hayan adoptado una suspensión de licencias de este tipo mientras elaboran un marco de ordenación específico”.

Por su parte, la primera teniente de alcalde y delegada de Modelo de Ciudad, Lidia Bujalance, ha señalado que los servicios técnicos municipales ya han realizado un diagnóstico de la situación. “El impacto paisajístico y medioambiental de estas instalaciones puede ser muy intenso si no se regula adecuadamente, de ahí la importancia de contar con un plan estratégico que defina qué proyectos son viables y bajo qué requisitos, dando seguridad a los promotores y también a la ciudadanía”, ha subrayado.

Se han registrado hasta 19 peticiones de información de comapatibilidad urbanística para la implantación de plantas solares y 4 solicitudes vinculadas a instalaciones de biogás e hidrógeno verde.

Este plan estratégico, en el que trabaja el área de Urbanismo, en cordinación con Medio Ambiente, será un documento de referencia cuyas conclusiones se incorporarán posteriormente al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Con esta medida, el Ayuntamiento de Montilla tiene como finalidad preservar el suelo rústico frente a los impactos medioambientales, proteger las explotaciones agrícolas y salvaguardar el paisaje de Montilla. De esta forma, se garantiza que el desarrollo de proyectos energéticos se realice de manera ordenada, evitando afecciones irreversibles y compatibilizando la implantación de las renovables con la defensa del territorio.

Publicado en Montilla

La sede montillana del Centro Intergeneracional inicia curso con nuevas materias y se afianza como referente provincial en formación para mayores.

Montilla se consolida como referente provincial en la formación universitaria para mayores con la apertura de un nuevo curso del Centro Intergeneracional de la Universidad de Córdoba (UCO). La sede montillana, que alcanza este año la cifra de 160 personas matriculadas, se convierte en la más numerosa de la provincia, tanto en alumnado como en participación en actividades académicas y complementarias.

La colaboración entre la Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento de Montilla ha sido fundamental para el crecimiento y la consolidación de este programa, que desde el curso 2017-2018 responde a la creciente demanda formativa de las personas mayores de la localidad.

El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, destacó que el Centro Intergeneracional “es una actividad que nos identifica como ciudad viva y dinámica, capaz de dar respuesta a las demandas de nuestros mayores, que para nosotros son la auténtica joya de la corona”. Asimismo, subrayó la importancia de la alianza entre la Universidad y el Ayuntamiento “donde los protagonistas son, sin duda, nuestros mayores”.

Por su parte, la directora general de Acceso y del Centro Intergeneracional de la UCO, Ana Belén Martínez, señaló que Montilla es actualmente “la joya de la corona” del programa, no solo por el número de matriculados, sino también por la implicación del alumnado y el apoyo institucional. Martínez avanzó, además, algunas de las novedades académicas del curso, como un taller de enología y cerveza, una asignatura de música, otra de neurociencias y un curso sobre el Oriente semítico y Al-Ándalus, todas ellas muy demandadas por los estudiantes.

Con este inicio de curso, Montilla refuerza su compromiso con la educación a lo largo de la vida y con el desarrollo de actividades que fomentan la convivencia, el conocimiento compartido y el enriquecimiento cultural de la ciudad.

Publicado en Montilla

La campaña arranca el próximo lunes 29 de septiembre y contará con 2.000 bonos disponibles en su primera oleada, que los ciudadanos podrán conseguir a través de la aplicación “Compra con Ademo”, disponible para iPhone y Android.

El Ayuntamiento de Montilla, en colaboración con ADEMO, ha lanzado la sexta edición de la campaña de Bonos de Comercio, destinada a fomentar la compra en los establecimientos locales y ofrecer un incentivo económico directo a los ciudadanos. La iniciativa contará este año con una dotación total de 30.000 euros, repartida en dos oleadas de 15.000 euros cada una.

Durante la rueda de prensa, Valeriano Rosales destacó que los bonos suponen “una ayuda directa a la ciudadanía y un impulso al comercio local, fomentando que los clientes fidelicen sus compras en Montilla”. Además, apuntó que “la campaña apuesta por la digitalización”, mediante la aplicación “Compra con Ademo”, disponible en App Store y Play Store, que permite a los usuarios acceder a los bonos de forma rápida y en cualquier momento del día. 

Por su parte, Ana Jiménez, representante de ADEMO, destacó la importancia de la campaña para apoyar al comercio local y facilitar el acceso de los ciudadanos a descuentos directos. “Comenzamos esta primera oleada de 15.000 euros, que se traduce en 1.000 bonos de 5 euros y 1.000 bonos de 10 euros, puestos a disposición de la ciudadanía a partir del lunes 29 de septiembre y disponibles hasta que se agoten”, explicó.

Cada ciudadano podrá disponer de un bono de 5 euros y otro de 10 euros, que se pueden canjear en cualquier comercio de Montilla adherido a la campaña.

Para facilitar la participación, se habilitarán mesas informativas en el Ayuntamiento los días previos y el mismo lunes de 10:00 a 13:00 horas, donde los ciudadanos y comerciantes podrán resolver cualquier duda sobre la campaña y el uso de la aplicación (Comprar con Ademo).

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Montilla reafirma su compromiso con el comercio local, apoyando a autónomos y pequeñas empresas, y promoviendo la dinamización de la economía local a través de medidas que beneficien tanto a comerciantes como a consumidores.

Publicado en Montilla
Martes, 23 Septiembre 2025 11:14

A+Edad

A+Edad

Publicado en Montilla

Seis enclaves históricos invitan a descubrir la esencia de la vendimia y la cultura del vino

El Ayuntamiento de Montilla, a través de la Concejalía de Turismo, ha presentado la Jornada de Puertas Abiertas en bodegas y lagares, que se celebrará el próximo sábado 27 de septiembre, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Turismo, una efeméride que se celebra cada año a instancias de la ONU.

El concejal de Turismo, Adrián Lapsley, ha subrayado que esta iniciativa se enmarca en la programación especial de “Montilla en Vendimia”, que durante todo septiembre ha ofrecido experiencias enoturísticas para vecinos y visitantes: “Queremos que el enoturista pueda descubrir de primera mano la riqueza de nuestro patrimonio vitivinícola y la calidad de nuestros vinos. Esta jornada es también una manera de agradecer la implicación de nuestras bodegas y lagares en la difusión de la cultura del vino de Montilla”, destacó Lapsley.

La jornada permitirá acceder de forma gratuita a algunos de los enclaves más representativos de la ciudad. Participan en la actividad Bodegas Alvear, Pérez Barquero y los lagares Los Raigones, La Primilla, Cañada Navarro y Saavedra (Bodegas Maillo), que abrirán sus instalaciones en horario de mañana.

Las visitas requieren inscripción previa a través del WhatsApp de la Oficina de Turismo (672 780 521), con un máximo de dos inscripciones por solicitud. Los horarios de los pases y los aforos varían según cada bodega o lagar.

Con esta propuesta, Montilla se suma a la celebración mundial del turismo poniendo en valor uno de sus mayores atractivos: la cultura vitivinícola, que constituye un sello de identidad de la ciudad y un motor de desarrollo económico y turístico.

Publicado en Montilla

La iniciativa, de 220 horas, combina formación teórica y práctica en empresas locales.

El Ayuntamiento de Montilla, a través de la Delegación de Desarrollo Local y en colaboración con la Diputación de Córdoba, ha puesto en marcha un curso de formación en tonelería de 220 horas de duración, que combina sesiones teóricas y prácticas en empresas del sector.

La iniciativa responde a la necesidad detectada por las propias tonelerías locales, que vienen demandando mano de obra cualificada para dar continuidad a un oficio tradicional en auge y de gran relevancia en la economía montillana. El curso cuenta con 15 alumnos y alumnas, que se formarán en conceptos básicos de tonelería y trabajarán directamente en la práctica del oficio, con el objetivo de favorecer su incorporación laboral.

El delegado de Desarrollo Local, Valeriano Rosales, destacó que “este curso es fruto de la detección de una demanda real, trasladada por las tonelerías de Montilla, que necesitaban incorporar nuevo personal con formación básica que facilitara su adaptación al puesto de trabajo”. Rosales subrayó que “desde el Ayuntamiento hemos facilitado los recursos necesarios, en coordinación con Diputación, para dar una solución eficaz a una necesidad empresarial, con la expectativa de que parte del alumnado pueda incorporarse próximamente al mercado laboral en un sector con tanta importancia como la tonelería”.

Asimismo, el delegado señaló que “la clave de este proyecto es que nace de la propia demanda de las empresas y que son los propios empresarios quienes participan en la formación, asegurando que los contenidos responden a las competencias que realmente se necesitan en el día a día de la tonelería”.

Por su parte, Rafael Cabello, gerente de la empresa tonelera Casknolia y docente del curso, explicó que la formación “se estructura en una parte teórica, de dos semanas, y otra práctica en la tonelería, donde los alumnos podrán aprender historia del oficio, conceptos básicos de la madera y técnicas de trabajo”. Cabello indicó que el alumnado se ha dividido en tres grupos “para rotar por diferentes áreas de trabajo”, y señaló que “aunque la tonelería requiere años de experiencia para dominarla, este curso les proporciona una base sólida para incorporarse a cualquier empresa con conocimientos previos y capacidad de adaptación inmediata”.

El empresario incidió además en que esta formación es “muy positiva para el sector, ya que resulta muy complicado encontrar trabajadores con nociones previas de tonelería, y hasta ahora las empresas tenían que asumir toda la carga de enseñar desde cero”.

Con esta acción formativa, el Ayuntamiento de Montilla refuerza su compromiso con el empleo local, la formación profesional y la preservación de oficios tradicionales que forman parte de la identidad y del tejido económico de la ciudad.

Publicado en Montilla

Un completo programa de actividades culturales, deportivas y de convivencia llenará Montilla de propuestas dirigidas a las personas mayores entre el 30 de septiembre y el 10 de octubre, dentro de la estrategia municipal a+edad más vida.

El Ayuntamiento de Montilla, a través de la Delegación de Servicios Sociales, ha presentado el programa de actividades organizado con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebrará entre el 30 de septiembre y el 10 de octubre en el marco de la estrategia municipal a+edad más vida.

Este conjunto de actividades nace con el objetivo de reconocer y celebrar el papel activo, creativo y social que las personas mayores desempeñan en la vida comunitaria, así como agradecer su contribución y seguir promoviendo un estilo de vida participativo, saludable y conectado con la cultura, el arte y el movimiento.

El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, destacó durante la presentación que “los mayores son aquellas personas a las que tanto debemos y a quienes nunca podremos agradecer lo suficiente, porque gracias a ellos tenemos el bienestar y la calidad de vida que disfrutamos hoy”. El regidor subrayó que este programa “es fruto de la iniciativa y la participación de los propios mayores, organizados en su nueva asociación ACUDE y con el respaldo del Ayuntamiento, lo que convierte a Montilla en un referente de participación ciudadana en este ámbito”.

En este sentido, Llamas anunció que en 2026 se pondrá en marcha una actuación en el Centro Cultural Antonio Carpio, con financiación de la Diputación de Córdoba y recursos propios del Ayuntamiento, para habilitar un espacio específico para las personas mayores: “Será un lugar no solo para el ocio y el encuentro, que es fundamental, sino también para el desarrollo de actividades culturales y formativas a lo largo de la semana. Una herramienta clave para luchar contra la soledad y fortalecer la convivencia en una ciudad que queremos que sea intergeneracional, con los mayores como protagonistas de nuestro día a día”.

Por su parte, el delegado de Servicios Sociales, Manolo Carmona, explicó que el programa de este año ha sido diseñado en colaboración con los propios mayores, dentro del proyecto participativo A más edad, más vida: “Ellos mismos nos trasladaron que querían actividades que les hicieran bien: mover el cuerpo, bailar, salir al aire libre, reír, aprender cosas nuevas y, sobre todo, sentirse acompañados. Este programa es la respuesta a esas demandas”.

Un programa diverso y participativo

La agenda arranca el 30 de septiembre en el Teatro Garnelo con la charla-concierto Sinfonía del cerebro: música y neurociencia, a cargo del Grupo Capachos, y continúa el 1 de octubre con la inauguración de la exposición fotográfica a+edad en la avenida de Málaga. El 2 de octubre tendrá lugar un tributo a Rocío Dúrcal y sus mariachis, seguido de una cata de vinos en Cabriñana el día 3.

El programa prosigue con una visita guiada a Carmona el 7 de octubre, una ruta de senderismo a la Laguna de la Plata el día 8, y una animada sesión de música y baile en la Plaza de Abastos organizada por la Asociación Acude el día 9. Finalmente, la programación concluirá el 10 de octubre con una Masterclass de Tai Chi en la Piscina de Verano.

Carmona destacó además que esta metodología innovadora será presentada el próximo 8 de octubre en Vitoria, en la Cumbre Global de Gobierno Abierto, como ejemplo de buenas prácticas en participación ciudadana.

Desde el Ayuntamiento se ha agradecido la colaboración del Grupo Capachos, la Asociación Acude y todas las personas implicadas en la puesta en marcha de este programa, que refuerza el compromiso de Montilla con un envejecimiento activo, participativo y saludable.

Publicado en Montilla

Más de 1.500 escolares de Infantil, Primaria y Educación Especial regresan a las aulas en la ciudad, mientras el Ayuntamiento culmina las obras de mantenimiento en los centros e inaugura el comedor en el CEIP Beato Juan de Ávila, una infraestructura clave para la conciliación familiar.

Montilla ha iniciado el curso escolar 2025/2026 con total normalidad en sus nueve centros educativos de Infantil, Primaria y Educación Especial, donde cerca de 1.535 alumnos y alumnas han vuelto a las aulas tras el paréntesis estival. La jornada estuvo marcada por la emoción de los reencuentros, la ilusión de los más pequeños que acudían por primera vez al colegio y el compromiso del profesorado, que ya ha comenzado a desplegar proyectos vinculados a hábitos saludables, igualdad, convivencia o cultura de paz.

En el arranque del curso, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, acompañado por el delegado de Juventud, Miguel Sánchez, y la directora del centro, Paqui López, visitó el nuevo comedor escolar del CEIP Beato Juan de Ávila, una de las principales novedades de este año. Con una inversión de 47.538,85 euros y un plazo de ejecución de dos meses, el proyecto ha permitido recuperar un espacio de 188,83 m² que funcionará como comedor con capacidad para 70 plazas.

El nuevo servicio cuenta con un salón de 105 m² útiles y cocina equipada, además de estancias auxiliares como aseo con ducha, cuarto de limpieza, vestuario y cuarto de residuos, comunicados por un distribuidor y con acceso independiente desde el patio trasero y la cocina.

Durante la visita, el alcalde destacó que la obra responde a “un compromiso asumido con la comunidad educativa del Beato Juan de Ávila, que hoy se convierte en el último centro de Montilla en disponer de comedor escolar, garantizando así la igualdad de oportunidades y facilitando la conciliación familiar”. Llamas subrayó también la colaboración entre Ayuntamiento, equipos directivos y AMPAS como “pieza clave para mantener y mejorar unas infraestructuras que son el corazón y el alma de cada barrio”.

Por su parte, la directora del centro, Paqui López, mostró su satisfacción al afirmar que “los niños y niñas del Beato Juan de Ávila estarán ya en igualdad de condiciones respecto al resto de escolares de Montilla” y adelantó que, tras la instalación del mobiliario y la organización con las familias, el servicio podría comenzar a funcionar a principios de octubre.

Obras de mantenimiento en todos los colegios

Como cada verano, el Ayuntamiento ha aprovechado la pausa lectiva para acometer mejoras en todos los centros educativos de la ciudad. Entre las actuaciones más destacadas se encuentran la reparación de la red de saneamiento y vallado en el CEIP San Francisco Solano, arreglos en cubiertas y pavimentos en Vicente Aleixandre, trabajos de pintura y mantenimiento en San José, Beato Juan de Ávila y Gran Capitán, así como diversas intervenciones de fontanería, carpintería y accesibilidad en el resto de colegios y en el CEPER.

En total, se han realizado más de una veintena de actuaciones que, en palabras del regidor, “atienden a las demandas de las direcciones y AMPAS, y permiten que los centros estén en condiciones óptimas para el desarrollo de la actividad educativa”.

Publicado en Montilla

El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo programa de subvenciones, dotado con 80.000 €, destinado a la rehabilitación, mejora, conservación y accesibilidad de edificios y viviendas de nuestra ciudad.

Estas ayudas están pensadas para apoyar a comunidades de propietarios, familias y vecinos con menos recursos, con el fin de mejorar la habitabilidad y garantizar que nadie se quede sin poder realizar obras necesarias en su hogar.

La gestión se realizará a través de la empresa pública Atrium Ulia, con el objetivo de agilizar los trámites y facilitar el acceso a las subvenciones.

Toda la información y solicitudes ya están disponibles en https://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fmontilla.es%2Fsubvenciones-municipales%3Ffbclid%3DIwZXh0bgNhZW0CMTAAYnJpZBEwTjBXaHZPc29jMTMyZmRnTwEeQUUJOyicLqZEUJswEj3lEmmsgW4QbxZp39IiEr7YIus1jTzJn9dvEgoXMuk_aem_-iQLJMyJKL55zp5zYWRKNw&h=AT0tvIMjpnzACc9kJt5_sUMnmd2XkVqT7bfZQeydyvRcSDc624tDUT-pBYoSChd0viud3g4pbrfxMYNOM6fBt_VcZBOwKSq4t4gM7muF81iaJqqGdq0cgjcT_uLhSh9qNM8TMcNn0hPzICJG&__tn__=-UK-R&c[0]=AT22wZrA0SuckQ6A_9IFurifLrYIaWFyI56YIzsWBNsuoFhMGxjGVHd4sxKH0kwVem--2qPNe6GgFdEufXUbKhw4CNB-2LFYrWJC8xKgLYwthfUXCo1yMdgMaw58IhT505AmAB_qzJ75U6h-gE_dvT7atRCrsrZPbAOuusJ7PQuUNOXd_B3iAqnjISTZEv9GjJ-9YWuNER7S7Xv1Ga61q_FIjA

Publicado en Montilla
Jueves, 18 Septiembre 2025 09:06

Programacion Actividades Fiesta Vino y Tapa

Programacion Actividades Fiesta Vino y Tapa

Publicado en Montilla
Página 1 de 141