Mostrando artículos por etiqueta: cultura

Miércoles, 01 Octubre 2025 14:54

V Jornadas Novela Histórica

V Jornadas Novela Histórica

Publicado en Montilla

El Ayuntamiento de Montilla respalda una iniciativa que une divulgación científica y arte musical en el marco del XV Aniversario de la Asociación Musical Capachos.

El Teatro Garnelo acogerá el próximo 30 de septiembre la conferencia-espectáculo “Sinfonía del Cerebro: Música, Neurociencia y Alzheimer”, a cargo del neurólogo y divulgador Javier Romero Imbroda, con cierre musical del grupo Dique Sur. La actividad, organizada por la Asociación Musical Capachos con motivo de su XV aniversario, cuenta con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Montilla.

Durante la presentación celebrada esta mañana, la delegada de Cultura, Soledad Raya, subrayó “la importancia de apoyar propuestas que no solo fomentan la cultura, sino que además conectan con la ciencia y la salud, ampliando la oferta cultural de Montilla con una iniciativa innovadora y de calidad”.

Por su parte, el delegado de Servicios Sociales, Manolo Carmona, destacó “el valor social de esta conferencia, ya que acerca de manera divulgativa cómo la música puede ser una herramienta terapéutica en enfermedades neurológicas, lo que supone un beneficio no solo cultural, sino también humano”.

El presidente de la Asociación Musical Capachos, José Antonio Alcaide Sánchez, agradeció el respaldo institucional y señaló que “este aniversario es una oportunidad para seguir generando propuestas culturales que sumen a la ciudad, y hacerlo de la mano del Ayuntamiento nos permite dar un salto de calidad en nuestra programación”.

El encuentro, de carácter abierto al público, contará con una conferencia del Dr. Romero Imbroda, quien abordará la relación entre música y cerebro con ejemplos musicales en directo, y culminará con la actuación del grupo Dique Sur, que aportará el componente artístico a una velada que combina ciencia y emoción.

La actividad forma parte de la programación conmemorativa del XV Aniversario de Capachos, impulsada con recursos propios de la asociación y el apoyo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Montilla a través de la convocatoria anual de subvenciones.

La actividad tendrá lugar en el Teatro Garnelo el próximo 30 de septiembre a las 19:30h y las entradas son gratuitas hasta completar aforo.

Publicado en Montilla

 Montijazz Vendimia ha vuelto a confirmar este fin de semana su condición de cita imprescindible en el calendario cultural de Montilla. El festival, que celebró sus dos primeras veladas en las centenarias Bodegas Alvear, registró un lleno absoluto en ambas noches y se afianza como referente en el maridaje entre música y vino.

El director de Montijazz, Antonio Luque, acompañado por el concejal de Turismo y Cultura, Adrián Lapsley, y el gerente de la Cooperativa La Unión, Francisco Fernández, presentó esta mañana los datos que avalan el éxito del festival. De acuerdo con las estadísticas recogidas, el 40% del público procedía de fuera de Montilla, con visitantes llegados tanto de la provincia de Córdoba (17%) como de otras provincias andaluzas (15%) e incluso de distintos puntos de España y del extranjero (8%).

El balance confirma también que un 15% de los asistentes decidió quedarse a pernoctar en Montilla, “disfrutando de la oferta gastronómica, cultural y enoturística de la ciudad”, añadió Luque. Además, el festival cuenta ya con un público consolidado: el 76% de quienes acudieron este año ya lo habían hecho en ediciones anteriores, lo que demuestra el “grado de fidelización alcanzado en nuestros nueve años de historia”.

“Son cifras que confirman que Montijazz es ya mucho más que un festival de música: es un producto cultural y turístico que proyecta a Montilla fuera de nuestras fronteras”, destacó el concejal Adrián Lapsley.

La próxima cita será este sábado 20 de septiembre a las 22:00 horas en el patio de la Cooperativa La Unión, donde se pondrá el broche de oro con la actuación de Menil Swing, grupo que traerá por primera vez a Montilla el estilo Gypsy Jazz, inspirado en la Europa de los años 30.

El gerente de la Cooperativa, Francisco Fernández, mostró su satisfacción por acoger nuevamente el festival: “Para La Unión es un orgullo abrir nuestras puertas a Montijazz y contribuir a que vino y cultura sigan caminando de la mano en Montilla”.

Consolidado como un evento que atrae público local, visitantes nacionales e internacionales, Montijazz se despide de 2025 con cifras récord y la mirada puesta ya en su décima edición en 2026, que llegará con novedades para celebrar su aniversario.

Publicado en Montilla

La pianista cordobesa María Dolores Gaitán vuelve a Europa tras éxito cosechado en México y Estados Unidos para presentar su nueva gira “World Heritage Tour”, un ambicioso proyecto producido por BF Producciones que emprenderá el próximo octubre tras aunar el favor de público y crítica, consolidándose como una de las intérpretes internacionales de referencia y más solicitadas del panorama musical actual.

Gaitán inicia una nueva etapa que la llevará por algunos de los escenarios más prestigiosos y exigentes tanto en Europa como en América y África, desde el Carnegie Hall de Nueva York (Estados Unidos) hasta el Teatro alla Scala de Milán (Italia) pasando por el Teatro Monumental de Madrid, en los que volverá a desplegar el talento que la ha llevado a convertirse en una de las artistas más cautivadoras de la música clásica en la actualidad.

Reconocida por su virtuosismo, fuerza expresiva y la sensibilidad única con la que transforma cada obra, María Dolores Gaitán presenta una gira que la llevará por 23 ciudades de siete países y que pretende ser un viaje transformador, en el que tradición y vanguardia se encuentran para despertar una mirada renovada sobre la universalidad de la cultura. Con el “World Heritage Tour”, la artista de Villa del Río (Córdoba), realiza una de sus aportaciones más singulares al rescatar un legado histórico poco explorado como es la herencia musical de al-Ándalus de la mano de su último trabajo discográfico: “Alhajas”.

Precisamente, el “World Heritage Tour” refleja el compromiso de la pianista con el valor histórico, cultural y también simbólico de los espacios patrimoniales. No en vano, ha sido la primera pianista cordobesa en actuar en los lugares y principales monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad de Córdoba y también de otras ciudades, como el Alcázar de Segovia, en España, o el Palacio de Bellas Artes de México. Con esta gira, su objetivo es dar nueva vida a teatros y espacios reconocidos mundialmente, convirtiéndolos en escenarios donde la música dialoga con la memoria histórica y el patrimonio cultural.

Pero la visión de la también productora y gestora musical va mucho más allá, y a través del piano y su particular interpretación, busca tender puentes entre culturas ahondando en la historia y en los elementos comunes. Y aún más, Gaitán descubre las conexiones invisibles entre la música y otras artes en apariencia lejanas, como la moda. No es de extrañar que la artista haya puesto música a la colección que Palomo Spain presentó en Madrid el pasado año y que diseñadores como Carolina Herrera, Rafael Urquizar, Juana Martín o Juan Taminiau hayan confiado en ella para lucir sus diseños.

Asistir a uno de sus conciertos es vivir una experiencia artística que marca un antes y un después. Una invitación a sumergirse en un universo sonoro que emociona, inspira y conecta con lo más profundo, con el alma.

Gaitán se ha presentado en prestigiosos teatros en más de 15 países y como solista destacan sus interpretaciones con la Wiener Kammerorchester en Viena, la Bayarisches Kammerorchester en Alemania, la Orquesta Filarmónica de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Banda Sinfónica Municipal de Madrid bajo las batutas de Jan Cober, Josep Caballé Domenech, Sebastian Tewinkel, Beatrice Venezi y Sergei Fedoseev.

Candidata a los Premios Princesa de Girona 2018 y seleccionada como TOP 100 Mujeres líderes en España, María Dolores Gaitán es miembro académico de la Academia de Música de España y ha impartido masterclasses en la UNAM y en la New Bulgarian University en Sofía (Bulgaria), además de participar como jurado del Concurso Internacional de Piano de la Princesa “Lalla Meryem” de Marruecos.

Sus últimos dos proyectos discográficos –“Imágenes de España a través de la danza” y “Alhajas”- cuentan con más de 3 millones de reproducciones en Spotify y más de 16.000 copias vendidas en Italia.

El 7 de octubre tendrá lugar la presentación oficial del “World Heritage Tour” en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Será el pistoletazo de salida para la gira más ambiciosa y personal hasta la fecha de la pianista, que desgranará el contenido de una gira que promete no dejar indiferente a nadie.

Publicado en Noticias

Este fin de semana se ha celebrado en nuestra ciudad la primera fase de CINEMA Campus 2025, una iniciativa organizada por la asociación RECORD con el apoyo de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba y la colaboración del Ayuntamiento de Montilla.

El programa reúne a jóvenes creadores de entre 18 y 40 años con el objetivo de impulsar la formación y la producción cinematográfica en el ámbito rural, fomentando además la promoción turística y el apoyo al sector audiovisual.

Durante estas primeras jornadas, los seis proyectos seleccionados han trabajado en sus guiones y planes de producción, con sesiones formativas y tutorías especializadas. El campus continuará los días 20 y 21 de septiembre, concluyendo con una sesión de pitching abierta al público, en la que se dará a conocer el proyecto ganador que será producido por Kuántika Films.

Desde el Ayuntamiento de Montilla felicitamos a la organización y a los participantes por su implicación y creatividad, y animamos a la ciudadanía a seguir de cerca esta apuesta por el talento y la cultura en nuestro municipio.

Publicado en Montilla
Lunes, 15 Septiembre 2025 11:05

VII FESTIVAL DE CINE DE MONTILLA

VII FESTIVAL DE CINE DE MONTILLA

Publicado en Montilla
Lunes, 15 Septiembre 2025 10:55

MONTI JAZZ VENDIMIA

MONTI JAZZ VENDIMIA

Publicado en Montilla
Miércoles, 25 Junio 2025 11:26

Noche Blanca "Música Propia"

Noche Blanca "Música Propia"

Publicado en Montilla
Miércoles, 25 Junio 2025 11:25

Noche Blanca "Versiones"

Noche Blanca "Versiones"

Publicado en Montilla
Miércoles, 25 Junio 2025 11:24

Noche Blanca "Flamenco"

Noche Blanca "Flamenco"

Publicado en Montilla
Página 1 de 21