Sobre Montilla

Sobre Montilla (20)

De cara a la celebración de la Semana Santa 2020 en nuestro municipio, desde este grupo queremos solicitar y proponer algunas cuestiones que desde las diferentes cofradías nos han hecho llegar.


Durante años para las diferentes cofradías, la situación del tendido eléctrico en nuestras calles supone un verdadero problema a la hora de realizar el itinerario de sus estaciones de penitencia, solicitamos que desde este Ayuntamiento se lleven a cabo las actuaciones necesarias, sin esperar hasta el último momento, para levantar el tendido eléctrico en todos y cada uno de los puntos que sea posible, facilitando con esto el engorroso trabajo que tienen que realizar las cofradías durante la estación de penitencia.


En los últimos años también se ha detectado que algunas de las calles por las que se realiza las estaciones de penitencia, se encuentran con poca luz debido a que o no están encendidas todas las farolas o algunas de ellas se encuentras estropeadas, solicitamos se tenga previsto para esos días el encendido completo de las farolas así como la reparación de aquellas que sea necesario.

Por cuestiones de seguridad tanto para los ciudadanos como para las propias cofradías, entendemos necesario llevar a cabo medidas específicas relacionadas con la seguridad; por todos es sabido que hay días y puntos concretos donde es necesario tomar medidas con antelación para de esta manera evitar los sucedido en la C/ José de los Ángeles el pasado Viernes Santo debido a la gran aglomeración de gente. Desde este grupo solicitamos se estudie la posibilidad de instalar vallas para acotar la zona por donde trascurre la procesión en esa calle los días de mayor afluencia como el Domingo de Ramos, Jueves Santo y Viernes Santo, práctica que ya se lleva a cabo en muchos municipios para facilitar el normal desarrollo de las estaciones de penitencia y a su vez evitar incidentes innecesarios.


En el mismo sentido nos trasladan que debido al gran número de personas que se concentra el Viernes Santo en la calle Ancha, a la hermandad le resulta prácticamente imposible realizar el acto de la Lanzada que vienen desarrollando durante todos los años alrededor de las 15 horas, por lo que solicitamos que también se estudie la posibilidad de instalar vallas,acotando el espacio de la salida del Llanete, espacio necesario para llevar a cabo el acto sin necesidad de modificarlo tal y como vienen haciendo en los últimos años.

Relacionado con la calle Ancha y el Viernes Santo, entendemos necesario dar una solución a lo que desde hace tiempo viene sucediendo y que cada año que pasa va en aumento, cada vez son más las barras portátiles que se instalan en la vía pública a lo que hay que sumarle la cantidad de personas que usan el llanete de San Agustín como picnic improvisado para esa mañana del Viernes Santo, desde el Grupo Popular solicitamos se trabaje para dar una solución a ese tema ya que entendemos que de cara a la promoción turística de Montilla en la Semana Mayor, no es el mejor de los escaparates.

También queremos hacer mención a una cuestión puramente estética y que venimos detectando en los últimos años, solicitamos que se retiren los contenedores de superficie de aquellas calles donde se realiza alguna estación de penitencia, como decimos es una cuestión estética pero hasta el más mínimo detalle cuenta para engrandecer y apoyar nuestra Semana Santa.

Para evitar lo sucedido el año pasado, solicitamos se de traslado a la empresa encargada del montaje de alumbrado para la Fiesta de la Cruz, las fechas en las que determinadas calles del barrio de la Cruz por las que hay desfiles procesionales deben estar despejadas de alumbrado extraordinario.

Desde las diferentes cofradías y hermandades nos trasladan la magnifica labor que llevan a cabo Protección Civil, agradeciendo la seguridad que prestan a todas y cada una de las estaciones que se llevan a cabo, una cuestión planteada sobre ello es la posibilidad de estudiar la opción de ir o un poco más atrás del desfile procesional o con las luces apagadas.

El Grupo Municipal Popular con estas cuestiones que plantea, pretende que desde este ayuntamiento se realice el despliegue de recursos y servicios necesario para engrandecer nuestra Semana Santa, ya que el amplio programa de la Semana Mayor, requiere de una importante organización y coordinación de nuestros servicios municipales para mantener el orden circulatorio, la limpieza y la seguridad.

Viernes, 24 Mayo 2019 09:08

Día del Medio Ambiente

Escrito por

Día del Medio Ambiente

Una alta participación de público respalda la salida a la calle de 88 comercios montillanos

La celebración del Montilla Market de 2017 ha sido un éxito de público y de comercios montillanos, ya que el pasado sábado fueron miles los montillanos y vecinos de otras localidades que ocuparon las calles Puerta de Aguilar y Corredera a la llamada del comercio de la ciudad que expuso sus productos fuera de los establecimientos.

“Hacemos una valoración muy satisfactoria del volumen de paricipantes, ya que consideramos que se han cumplido los dos objetivos con los que se puso en marcha esta actividad. Por un lado dar un impulso al comercio de la zona y por otro conseguir que los ciudadanos y las personas de la comarca pudiesen comprar a mejores precios”, ha indicado la responsable de Comercio del Ayuntamiento de Montilla, Lola Casado, esta mañana.

Casado ha señalado que en la edición de este año se han incrementado tanto el número de comercio, que han sido 88, seis de los cuales fueron establecimientos hosteleros que se sumaron al Montilla Market poniendo a la venta una consumición y una tapa al precio de 3,5 €.

Por su parte el Alcalde de la localidad, Rafael Llamas, ha señalado que esta actividad que se tuvo que aplazar por la lluvia el pasado fin de semana, ha conseguido sacar a los ciudadanos a la calle “a un espacio en el que hemos acabado las obras recientemente que es de vital importancia para el desarrollo del modelo de ciudad que queremos, una ciudad ocupada por los ciudadanos”.

Durante toda la jornada del sábado se celebraron actividades para promover la participación ciudadana. Un desfile de animación con personajes infantiles por la mañana, el pasacalles de la charanga por la tarde, la celebración de distintas actividades deportivas en el recorrido a cargo de un Centro Deportivo de la localidad a lo que hay que sumar la ludoteca que durante todo el día estuvo funcionando en la Plaza de la Rosa.

La responsable de Comercio ha agradecido la participación tanto a los comerciantes y colectivos que han participado en esta edición de Montilla Market, haciendo mención especial de los miembros de la Lanzadera de Empleo, Montidera, “que participaron en la dinamización de la jornada”.

En la actividad, precedida por una charla sobre sexualidad, participan personas que han sufrido un infarto junto con los profesionales sanitarios que les han ayudado en su recuperación


El hospital comarcal de Montilla (Córdoba) celebra este jueves su tercera ruta senderista ‘Corazón sano’ en la que participan familiares y pacientes de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del centro, junto con los profesionales sanitarios que les han ayudado en su recuperación. Cerca de una treintena de pacientes y familiares, acompañados por el cardiólogo Manuel Amat, el fisioterapeuta Javier Flores y el enfermero Rafael Muñoz, así como otros profesionales del hospital montillano, participan en esta actividad, que se desarrolla coincidiendo precisamente con el Día Mundial del Corazón, celebrado el 29 de septiembre.

La actividad, cuyo principal objetivo es demostrar la evolución favorable de pacientes que han sufrido recientemente algún episodio agudo de afectación cardíaca, fundamentalmente infarto, comprende un recorrido de 10 kilómetros por el trayecto conocido como la ruta de las fuentes, dentro del término municipal de Montilla.

La recuperación física de estos pacientes, que actualmente les permite llevar a cabo la ruta senderista, se ha producido gracias al cambio de hábitos que han llevado a cabo en sus vidas a raíz de la enfermedad, y con ayuda de los profesionales sanitarios implicados en su atención.

Asimismo, de forma previa a la realización de la ruta, se ha impartido en el salón de actos del hospital una charla con los participantes sobre sexualidad en el paciente cardíaco, que ha corrido a cargo de la ginecóloga del centro montillano Paloma Ruiz, máster en Sexología. La ponencia es una ampliación de los contenidos en esta materia que se abordaron en la pasada edición.

También se ha repartido entre los asistentes material informativo editado por la Consejería de Salud que incluye ruedas de ejercicio físico, pegatinas, tarjetas para calcular el índice de masa corporal, etc.  Igualmente, la Fundación Española del Corazón ha facilitado otros materiales divulgativos, avalados por la Sociedad Española de Cardiología, concretamente manuales y guías prácticas dirigidos a pacientes cardíacos, que abordan aspectos como la sexualidad, el ejercicio físico y la importancia de combatir el sedentarismo, así como el último número de la revista de la Fundación Española del Corazón.
Esta tercera ruta de senderismo -en la que repiten la mayoría de los pacientes que la realizaron los dos años anteriores- pretende fomentar la práctica del ejercicio físico de manera responsable y adaptada a las posibilidades de cada uno, así como compartir experiencias entre personas que han vivido situaciones similares. Igualmente, esta actividad persigue potenciar el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias en materia de prevención para evitar la aparición de otro posible episodio cardíaco.

Unidad de Rehabilitación Cardíaca

La Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital de Montilla entró en funcionamiento a finales del año 2011 y se ubica en una sala dentro del gimnasio del hospital. Dispone, entre sus recursos materiales, de dos cicloergómetros para pedalear, una cinta para andar y correr, una central de monitorización cardiaca con tres puestos y un carro de resucitación cardiopulmonar con desfibrilador. Asimismo, cuenta con un equipo compuesto por un médico rehabilitador, dos cardiólogos, un fisioterapeuta y un enfermero.

Los profesionales que se encargan de la atención a estos pacientes llevan a cabo sesiones individuales con cada uno de ellos donde se abordan aspectos específicos relacionados con el riesgo cardiovascular tan diversos como: entrevista con el paciente y explicación del programa de rehabilitación; valoración inicial de enfermería haciendo hincapié en los riesgos detectados en la entrevista (escala de depresión y de ansiedad, escala de dependencia al tabaco, etc.); explicación del proceso natural de la enfermedad y signos de alarma; abordaje de los factores de riesgo cardiovascular -obesidad, dieta y ejercicio físico, tabaquismo, alcohol, colesterol, diabetes- y derivación, si es necesario, a otras consultas para tratar el problema; fármacos para síndrome coronario agudo; reincorporación al trabajo y salud sexual.

Igualmente, se llevan a cabo sesiones grupales de ejercicio en el gimnasio del hospital de dos horas de duración, que se componen de toma de constantes y monitorización cardíaca (15 minutos), calentamiento (30 minutos), ejercicio aeróbico durante 50 minutos, relajación y vuelta a la calma (15 minutos) y, para finalizar, de nuevo toma de constantes y desmonitorización (10 minutos).

Balance

El número de sesiones en gimnasio previsto para cada paciente es de 25. Desde que se inició la actividad en la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del centro montillano se han llevado a cabo en total cerca de 400 sesiones con los distintos pacientes y se han visto una veintena de pacientes en una franja de edad entre los 40 y 70 años.

Cabe destacar que la mayoría de los pacientes llevaban un estilo de vida sedentaria antes del evento cardiovascular. Tras finalizar el programa de rehabilitación el 100% de los pacientes mejoran la prueba de esfuerzo y casi todos son capaces de caminar una hora.

En lo que va de año, de enero a septiembre de 2016, se han incorporado al programa de rehabilitación cardíaca ocho pacientes nuevos, con un promedio de edad de 52,5 años, que han efectuado una media de 22 sesiones cada uno. De ellos el 75% son hombres frente al 25% de mujeres. Tres de cada cuatro han logrado también perder peso y alcanzar un índice de masa corporal considerado saludable y todos los pacientes que eran fumadores antes de su afección cardíaca (un 65% del total) han abandonado el nocivo hábito tabáquico con objeto de prevenir nuevos episodios, para ello se les oferta ayuda para deshabituación tabáquica y seguimiento con el objetivo de evitar recaídas.

Más de un centenar de alumnos de 2º de la ESO del IES Inca Garcilaso, tomarán las calles y los caminos con sus bicicletas el próximo miércoles 28 para celebrar la Semana Europea de la Movilidad.

La actividad que pondrá punto y final a las actividades celebradas por el Ayuntamiento en esta edición de la Semana Europea de la movilidad se está celebrando en dos partes. La primera fue una sesión teórica que tuvo lugar ayer lunes en el IES Inca Garcilaso, y en la que, entre otros, los alumnos y alumnas han podido calcular su Huella de Carbono asociada al tipo de transporte que realizan en su trayecto al centro.

La segunda parte se realizará mañana miércoles, cuando los alumnos y alumnas realizarán una ruta en bicicleta tanto por calles de Montilla, como por caminos para demostrar que en bicicleta se puede llegar a muchos lugares.

Lunes, 16 Mayo 2016 16:29

Bádminton

Escrito por

Los deportistas del Club Bádminton Montilla, disputaron este fin de semana el Campeonato de España sub 15, el cual se tuvo lugar en casa, con lo que el apoyo de los compañeros fue muy importante.

Para poder disputar un Campeonato de España, nuestros deportistas han tenido que competir en muchas pruebas, tanto territoriales como nacionales, para conseguir puntos de ranking suficientes, para entrar en la competición, podemos decir, que ya poder jugar un  Campeonato e España es ya en sí una magnifica posición, pues no todos los deportistas pueden optar a esta competición.

Marta Rodríguez y Antonio Raigón consiguieron la 5º posición en un Campeonato de España, en la categoría de dobles mixtos, posición mas que importante, pues la calidad de los jugadores era muy buena, y compitieron cara a cara con grandes deportistas a los cuales los respaldaban clubes de muchos años de competición.

En los cuartos de final se encontraron con Fátima Albín, que fue subcampeona de España en individual y el montillano que milita por el club bádminton Benalmádena , una gran pareja de mixtos que han conseguido grandes puestos en Andalucía, contra los que perdieron a tres sets, en un partido muy emocionante en los que sintieron el apoyo de los compañeros, gracias a jugar en casa.

Estos Campeonatos de España sub 15 se han celebrado en Montilla gracias a la organización del Consejo Superior de Deportes, Federación Española y Andaluza, así como por el Club Bádminton Montilla, y cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Montilla y la Excma. Diputación de Córdoba para ayudar que este torneo cuente con los medios necesarios para ser un éxito a nivel organizativo, según palabras de la Federación Nacional de Bádminton.

Palabras del Diputado de deportes de Córdoba Martín Torralbo : "Gran ambiente y enorme nivel deportivo el uqe hemos podido disfrutar durante todo el fin de semana en el Campeonato de España de Bádminton celebrado en Montilla. Enhorabuena una vez más al club de Bádminton Montilla y al Ayuntamiento de  la localidad por la gran organización de este evento que contado con más de 400 personas implicadas directamente".

Palabras del Alcalde de Montilla, Rafael Llamas: " Campeonato de España de Bádminton sub 15. Montilla apostando por el deporte base. Más de 400 personas visitan este fin de semana nuestra ciudad. Enhorabuena Club Bádminton Montilla.

Viernes, 06 Mayo 2016 10:28

Cursos de Formación para Jóvenes Verano 2016

Escrito por

Cursos de Formación para Jóvenes Verano 2016

El centro sanitario ha recibido un nuevo reconocimiento al trabajo de sus profesionales y a la asistencia sanitaria que prestan a los pacientes

El Hospital de Montilla ha recibido este miércoles, de manos del Consejero de Salud, Aquilino Alonso, en un acto con carácter provincial celebrado en el Hospital Universitario Reina Sofía de la capital cordobesa, el certificado que acredita la renovación del nivel de calidad avanzado que obtuvo por primera vez en 2010, siendo uno de los hospitales comarcales pioneros en superar un proceso de acreditación de calidad a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, fundación pública dependiente de la Consejería de Salud encargada de impulsar la mejora continua de los centros, unidades y profesionales de la sanidad pública andaluza.

A lo largo de este nuevo proceso de acreditación se han destacado iniciativas del hospital montillano como la mejora de las condiciones de accesibilidad y confort de sus salas de partos, dotadas de dependencias y equipamiento ergonómico, ducha con hidromasaje y mobiliario para el acompañante, así como los procedimientos para el control, seguimiento y validación sistemática de las condiciones ambientales de los quirófanos del Hospital. 

Asimismo, el hospital –gestionado por la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, dependiente de la Consejería de Salud- destaca por su protocolo de actuación específico ante situaciones de violencia de género y por la presencia de este tema en el plan de formación anual de los profesionales del centro. Otras fortalezas del centro son la campaña para reducir el ruido en distintos espacios del centro y el seguimiento que, desde el servicio Telecontinuidad se realiza, llamando telefónicamente a los pacientes a las 24 horas de haberles dado de alta.

El impulso a la calidad del centro hospitalario se evidencia también en la puesta en marcha de indicadores que miden la consecución de objetivos en materia de resultados de actividad, calidad de la asistencia, etc., convirtiéndose en una importante herramienta para mejorar el trabajo del centro y de sus profesionales.

En este sentido, el desarrollo de los profesionales es una apuesta fundamental del hospital, para lo que se ha puesto en marcha un plan de formación que permita el progreso profesional y la adecuación de los contenidos a la práctica asistencial, con el objetivo de la mejora de la asistencia.

Según explica en médico de Urgencias del Hospital de Montilla y Coordinador de calidad de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, Rafael Romero, este proceso ha implicado un esfuerzo de revisión de protocolos de actuación por parte de todos los profesionales, lo que ha generado mejoras en los circuitos de atención a pacientes (caso de víctimas de malos tratos, por ejemplo), en la protección de datos (custodia y manejo en condiciones de máxima confidencialidad de datos clínicos), entre otras.

Este proceso de acreditación, que se ha desarrollado entre enero de 2014 y junio de 2015, obteniendo el certificado de acreditación en julio de 2015, en el marco del Programa de Acreditación de Centros Sanitarios impulsado por la Consejería de Salud, que cuenta con 280 estándares o patrones de referencia a partir de los cuales los centros pueden medir la calidad de su trabajo. En el caso concreto del Hospital de Montilla se han superado un total de 230, es decir, más del 82% de los estándares (superando en 11 estándares la acreditación primera obtenida en 2010), una cifra muy alta que indica el trabajo en pro de la calidad y la mejora continua de la asistencia sanitaria que llevan a cabo sus profesionales en las distintas áreas de trabajo.

Al acto de entrega de la certificación que reacredita el nivel de  calidad avanzada del hospital han acudió el director asistencial del centro montillano, José Luis Zambrana, encargado de recogerla, la directora de Cuidados de Enfermería Carmen Alba, el responsable de Calidad, Rafael Romero y el Coordinador Asistencial de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, Cesáreo Granados.

Ya han dado comienzo los trabajos de reurbanización de este plaza que tendrán un prespuesto de 259.949€

 

La Teniente de Alcalde de Servicios, Obras Públicas y Medio Ambiente, Raquel Casado, ha visitado esta mañana las obras de remodelación de la Plaza de Munda que se enmarcan dentro del Programa de Fomento del Empleo Estatal (PFEA), que tendrán un coste de 259,949 euros. Este programa está subvencionado por el Servicio Público Estatal de Empleo y parte del material es subvencionado por la Junta de Andalucía y la Diputación de Cordoba. En total las subvenciones recibidas por estos organismos asciende a 229,832 €.

Esta actuación es, dentro de las cinco obras proyectadas dentro de la convocatoria de 2015, la que cuenta con el segundo mayor presupuesto y número de personas contratadas. Tendrá un período de ejecución de 4 meses.

La reurbanización de la Plaza de Munda comprende la renovación de la vegetación existente, aumentando la zona vegetal mediante distintos tipos de especies de arbustos, que transformen el espacio existente en una plaza agradable para el uso por los ciudadanos, creando zonas de estancia en contacto con la vegetación en las que ubicar bancadas, que inviten al encuentro y la conversación entre las personas. Así mismo se creará un área de juego infantil.

En una segunda fase se reurbanizarán las calles del entorno de la plaza, convirtiendo todas las calles en una plataforma única, con la que se mejora la accesibilidad general de la zona.

El objetivo fundamental de la intervención es el de revitalizar e intensificar el uso de dicho espacio urbano, dotándolo de diversas zonas que hagan posible su disfrute como espacio público, donde se puedan alojar múltiples usos como el paseo, el descanso y las relaciones sociales.

Casado ha indicado que en un marco más general, el objetivo final es el de incrementar el número de zonas verdes en el municipio, así como la mejora urbana del espacio libre de referencia.

La Teniente de Alcalde ha destacado que estas obras están sujetas a una serie de condicionantes que pueden influir en el período de ejecución, tales como las condiciones meteorológicas o los ciclos del trabajo agrícola. Por ejemplo para estas obras en la Plaza de Munda se solicitó una suspensión por la campaña de recogida de aceituna al SEPE, con el objetivo de que las contrataciones para las obras no interfirieran en la campaña.

Santo Domingo (República Dominicana), 16 de Enero de 2016

Rafael Márquez (Inteja- MMR) disputará este domingo el XVIII Clásico Villa Altagracia. En él, lucirá el maillot de su equipo por primera vez y preparará la Vuelta a México, prueba inicial de su calendario y que se celebrará en febrero.

El ciclista español Rafael Márquez debutará este próximo domingo con los colores de su nuevo equipo, el conjunto continental dominicano Inteja- MMR. Márquez participará en el XVIII Clásico Villa Altagracia, critérium que inicia el calendario de ciclismo de la República Dominicana y que sirve de preparación para los corredores locales de cara a la gran cita de la Vuelta Independencia Nacional que se disputará a finales de febrero.

En vistas a su debut con el Inteja- MMR, el español es consciente de que el primer gran objetivo personal es la Vuelta a México (de categoría 2.1, a celebrar entre el 14 y el 21 de febrero) por lo que confía que el clásico dominicano le sirva para mejorar su forma: “Las expectativas son de ir a la carrera y que ayude a mi preparación para la Vuelta a México. Las pruebas aquí son diferentes y habrá que adaptarse a ellas pero mi intención, como siempre, es hacerlo lo mejor posible. Por supuesto, voy a darlo todo.”.

El corredor de 24 años partió el pasado lunes hacía la República Dominicana tras una sesión de pruebas en Toledo en el Área de Rendimiento de Método Fenómeno en las cuales plasmó sus buenas sensaciones, fruto del trabajo de pretemporada. Allí se reunió con viejos conocidos del campo amateur y nuevos compañeros suyos, como son los españoles Fernando Grijalba e Israel Nuño, además del también corredor Joaquín Sobrino y del masajista José Barbas que completaron la expedición.

El cordobés, que se inicia en 2016 como profesional, ha coincidido por primera vez con sus compañeros y sus directores: “El trato que hemos tenido es inmejorable, la gente es muy amable y estamos formando una piña muy buena” explica Márquez que también destaca la “cercanía” de sus nuevos jefes en su instancia inicial en Santo Domingo, donde visitaron la fábrica de Inteja.

En el horizonte de Márquez se visualiza la mencionada Vuelta a México: “Intentaré dar el máximo en ella. La mentalidad es de hacerla bien, deseando que llegue” refrenda el cordobés. Rafael Márquez, junto con varios de sus compañeros, continuarán entrenando en tierras dominicanas mientras que otro grupo del Inteja- MMR ya ha partido hacía Argentina, donde disputarán la décima edición del Tour de San Luis. Posteriormente, entre ambos grupos se elegirá al equipo que defenderá al conjunto dominicano en la esperada Vuelta Independencia Nacional.

Sobre Rafael Márquez:

Rafael Márquez es un ciclista cordobés, natural de Montilla y que disputa a sus 24 años su primera temporada como profesional en el equipo continental Inteja- MMR. Márquez ha logrado el pase a profesionales tras un 2015 excepcional, logrando 28 top-10, entre ellos, tres triunfos como son los obtenidos en la primera etapa de la Vuelta Costa Cálida, en el campeonato de contrarreloj de Andalucía y en la prueba del Torneo Euskaldun San Bartolomé Saria. Precisamente,  ese torneo fue uno de sus momentos brillantes del año al acabar segundo en la general final, a pesar de sufrir un pinchazo que le impidió disputar el triunfo. En otra de las pruebas estrellas del calendario amateur español, como es la Copa de España, logró un cuarto puesto. Fruto de su buen hacer, finalizó el año segundo en el ranking general de la Real Federación Española de Ciclismo.

Compitiendo desde 2002, Márquez ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el Lizarte, donde consiguió diez triunfos en sus seis temporadas, entre los que destacan, además de los mencionados anteriormente, la victoria en la Bayona-Pamplona en 2014 y los logrados en 2013 en Aretxabaleta, Alsasua, Zaldivia. Hombre polivalente, con buena punta de velocidad y óptimas condiciones para la escalada, Márquez ha dejado su sello en el Lizarte navarro por una acertada capitanía del equipo en los últimos años a lo que se le une una reconocida labor de gregario. Todo ello espera seguir desarrollándolo en su nueva etapa en el Inteja- MMR.

Página 1 de 2