Editor
Juventud convoca cuatro nuevos cursos de su plan formativo anual
El plazo de inscripción se abre el 11 de marzo
La responsable institucional de la ConcejalÃa de Juventud, Rosa Sánchez, ha dado a conocer esta mañana la segunda fase del plan formativo anual que el Ayuntamiento de Montilla pone a disposición de la población joven del municipio. La nueva baterÃa de cursos se pone en marcha a partir del dÃa 11 de marzo con la apertura del plazo de inscripciones.
- Curso de Facturación y Métodos contables: Se trata de un curso de 120 horas de duración que dará comienzo a partir del próximo 1 de abril y que finalizará el 27 de mayo, en horario de tarde. El objetivo de este curso, es que los alumnos adquieran los conocimientos básicos para el manejo de estos programas de uso preciso en las empresas.
- Curso Manipulador de alimentos: Se repite este curso debido a la gran demanda recibida por parte de los jóvenes, ya que les abre una puerta al mercado laboral hostelero. Tendrá lugar el dÃa 10 de abril en horario de 17.00 a 20.00.
- Curso de Contabilidad: Con este curso se pretende dar a conocer las nociones básicas en contabilidad para poder empezar a gestionar una pequeña empresa. Tiene una duración de 30 horas y se llevará a cabo a principios del mes de abril.
- Curso de Inglés básico: Se trata de un curso de 30 horas en el que se verán conceptos básicos para viajar. Tendrá lugar durante los meses de abril y mayo.
Rosa Sánchez precisó que “la ConcejalÃa de Juventud viene a contribuir con estas acciones, en la medida de sus posibilidades, a la formación de los jóvenes montillanos, especialmente de aquellos que buscan ampliar sus perspectivas de empleo acercándose a nuevos campos laboralesâ€. De igual modo, la concejala de Juventud recordó que “el plan formativo propuesto por la ConcejalÃa fue aprobado por unanimidad en el Consejo Municipal de Juventud, un órgano al que no siempre asisten los representantes de los grupos polÃticos para hacer sus aportacionesâ€.
Las personas interesadas en participar en los cursos convocados deberán dirigirse al Centro de Información Juvenil (planta baja del Ayuntamiento) a partir del lunes 11 de marzo. Se recuerda que las plazas se irán cubriendo según el orden de llegada de las inscripciones.
La gastronomÃa y los vinos de Montilla protagonizan las primeras jornadas de la cocina montillana en Marbella
l restaurante La Navilla también acoge ponencias culturales e históricas sobre la ciudad.
El restaurante La Navilla, en Marbella, acogerá del 4 al 8 de marzo las primeras Jornadas de Cocina Montillana-Cordobesa que celebra la ciudad malagueña con el patrocinio del Ayuntamiento de Montilla y la participación de bodegas y restaurantes que forman parte de la Ruta del Vino Montilla-Moriles, asà como del Consejo Regulador de nuestra denominación de origen.
Durante el acto de presentación, al que acudieron el alcalde de Montilla, Federico Cabello de Alba, y la alcaldesa de Marbella, Ãngeles Muñoz, el chef Manuel Pedraza, organizador del evento, anunció que las jornadas se han planteado al estilo como una semana gastronómica donde el recorrido por los platos tÃpicos de la cocina montillana se alternarán con ponencias culturales sobre diferentes aspectos de la ciudad.
La semana gastronómica de Montilla arranca el lunes 4 de marzo con dos ponencias, la primera dedicada a la figura de San Juan de Ãvila y la segunda en torno al enoturismo en la zona Montilla-Moriles por Inmaculada Luque, a lo que seguirá la primera propuesta de menú montillano a cargo del propio restaurante La Navilla.
Al dÃa siguiente, José Antonio Cerezo dará a conocer el proyecto cultural de la Casa de las Aguas, sede del Museo Garnelo y la Biblioteca Manuel Ruiz Luque, mientras que Juan Portero Laguna hablará de los lagares y lagaretas de la zona comprendida en la DO Montilla-Moriles. El almuerzo será preparado por el chef cordobés Daniel Cortés, ganador del I Concurso de Tapas de Córdoba Gastronómica.
Para el miércoles 6 de marzo, Antonio Luis Jiménez, como presidente de la Agrupación de CofradÃas, protagonizará una ponencia sobre la Sentencia de Jesús y la Semana Santa montillana, en una jornada en la que el almuerzo será ofrecido por Francisco Córdoba, cocinero del restaurante El barril de Oro. Francisco Fernández profundizará en los vinos tintos elaborados por la Cooperativa La Unión.
El jueves 7 de marzo la figura de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, será analizada por el historiador Miguel Aguilar, que compartirá sesión con Enrique Garrido, que se encargará de promocionar el Consejo Regulador Montilla-Moriles. El cocinero Antonio Herrador y el restaurante Las Camachas darán forma al almuerzo este dÃa.
Para finalizar, el viernes 8 de marzo la historiadora Mª Dolores RamÃrez hará un recorrido por la figura de Diego de Alvear y Ponce de León, antes de que RocÃo Márquez, enóloga de Bodegas Robles, trate en público la elaboración de vinagres en nuestra zona vitivinÃcola. El colofón gastronómico correrá a cargo del restaurante Casa Pepe de la JuderÃa, con su chef Juan Pedro Secaduras al frente.
Para el alcalde montillano, “también forma parte de nuestra estrategia de promoción de la ciudad la participación en este tipo de propuestas que nos lleguen desde fuera de Montilla, que siempre son de agradecer y con las que colaboraremos en la medida de nuestras posibilidadesâ€. “Tanto los restaurantes y bodegas que llevarán el nombre de Montilla como los ponentes que participan son de la máxima garantÃa para la ciudadâ€, sentenció.
La Diputación invertirá 314.000 euros en la finalización de la mejora del tramo urbano de la carretera de Montalbán
El Ayuntamiento acoge la presentación del proyecto, cuya ejecución está prevista que finalice en noviembre
El portavoz del Gobierno en la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, y la teniente de alcalde de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Montilla, Ana Belén Feria, han presentado esta mañana el proyecto de mejora del tramo urbano de la carretera de Montalbán (CO-4207), una actuación que la institución provincial licitará por procedimiento abierto por un importe de 314.600 euros.
El también delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal de la Diputación ha explicado que la actuación tendrá lugar, concretamente en el tramo de 750 metros que transcurre entre la rotonda de acceso al casco urbano y el polÃgono industrial Llano de Jarata para “asegurar la seguridad vial en él, ejecutar un acerado no realizado en la fase previa, colocar señales horizontales y verticales y realizar pasos elevados para peatonesâ€.
El diputado ha recalcado que “el proyecto original tenÃa unas deficiencias considerables, se hacÃa por tanto necesario este suplemento para dotar al tramo del carácter urbano que requiere el entornoâ€. Asimismo, ha anunciado que “el plazo de ejecución de esta actuación es de cinco meses que, unido al tiempo de licitación, nos lleva a pensar en noviembre como fecha de finalización de las obrasâ€.
Por último, Lorite ha señalado que “esta obra es la primera en licitarse dentro del Plan Provincial de Obras y Servicios, dentro del Programa Red Viaria, lo que manifiesta el compromiso de la Diputación de Córdoba con este proyecto y con Montillaâ€.
Por su parte, la teniente de alcalde de Desarrollo Urbano del consistorio montillano, Ana Belén Feria, ha subrayado que “se va a quedar una vÃa de acceso al municipio acorde con lo que necesita Montilla. Cuando las obras estén acabadas, la futura avenida de José Padillo será un escaparate de nuestra ciudadâ€, agregó.
“Es de agradecer el esfuerzo de la institución provincial, que con esta nueva inversión dará continuidad a unas obras que, como hemos visto en su primera fase y en la construcción de la rotonda, han facilitado en gran medida el tráfico rodado en un punto de gran afluencia de vehÃculos, por ser una vÃa de entrada y salida de la ciudad, dada su cercanÃa al polÃgono industrial Llanos de Jarataâ€, ha manifestado.
El proyecto contempla también la colocación de diversos elementos ornamentales alusivos al mundo del vino para recalcar el carácter de “entrada urbana†de la vÃa que une Montilla con Montalbán.
El Ayuntamiento ultima el uso turÃstico del entorno del Llano de Palacio
Federico Cabello de Alba vista el nuevo punto de información turÃstica y la reformada plaza que sirve de antesala al antiguo palacio de Medinaceli
El alcalde de Montilla, Federico Cabello de Alba, ha visitado esta mañana, junto a los tenientes de alcalde de Desarrollo Urbano, Ana Belén Feria, y de Desarrollo Económico, José Manuel Lucena, el entorno del Llano de Palacio donde el Ayuntamiento viene ejecutando diferentes actuaciones urbanÃsticas orientadas hacia el turismo.
En concreto, los representantes del gobierno local han pasado por el nuevo punto de información turÃstica ubicado junto al convento de Santa Clara y por la propia plaza del Llano de Palacio, abierta de nuevo al público una vez que las obras de reurbanización han finalizado. En este punto del callejero histórico de Montilla, la inversión ha ascendido a 81.000 euros, incluida dentro de la anualidad 2012 del programa Profea, y ha dado como resultado una nueva imagen para el espacio que sirve de antesala al antiguo palacio ducal de Medinaceli. Esta intervención también engloba la adaptación para apeadero de autobuses del espacio situado junto al Paseo de Cervantes.
En palabras del alcalde, “todas estas actuaciones que el Ayuntamiento viene acometiendo, tanto con los programas Profea como con fondos Feder, estarán ultimadas antes de la Semana Santa y el inicio de la primavera, que representa la época del año de mayor afluencia de visitas turÃsticasâ€. En ese sentido, Cabello de Alba recordó la decisión municipal de “convertir el Llano de Palacio en el punto de referencia para el turista que visita Montilla, aquà se inician tanto la ruta monumental como la ruta avilista y todas estas actuaciones están orientadas a hacer más cómoda la llegada de los viajerosâ€.
Durante su visita a los nuevos espacios turÃsticos, el alcalde de Montilla se refirió a los datos de visitas turÃsticas registrados en las últimas semanas en Montilla. El pasado sábado el Centro Diocesano de San Juan de Ãvila batió su récord de visitas desde que se inició el año jubilar, con 735 peregrinos visitando las reliquias del nuevo doctor de la Iglesia. Una cifra que en los últimos diez dÃas se incrementa hasta las 1.600 personas, llegadas de ciudades como Ãvila, Getafe, Coria (Cáceres), Málaga y diferentes ciudades de nuestra provincia.
La actividad turÃstica propia del año jubilar se vio implementada durante el último fin de semana con los datos obtenidos en el III Festival de Carnaval ‘Ciudad de Montilla’, con una afluencia total de 2.500 personas, de las cuales alrededor de 1.500 llegaron de fuera de nuestra provincia, poniendo el cartel de lleno en los hoteles de la comarca, según fuentes de la chirigota Los Novatos, organizador del evento.
Además, las agencias de viaje del Grupo Europa celebraron el sábado un encuentro en la localidad con la participación de 190 agentes, dÃas después de que Bodegas Pérez Barquero acogiese el congreso de Empresa Rural Innovadora con la participación de un centenar de personas. Tanto la llegada de la Vuelta a AndalucÃa a Montilla como la celebración del Campeonato de AndalucÃa de bádminton completan la nómina de actividades de promoción de la ciudad celebradas recientemente.
En opinión de Federico Cabello de Alba, “el turismo se revela cada semana con más fuerza como un importante generador de actividad económica para Montilla y aunque el tema de las pernoctaciones es una de nuestras mayores debilidades, merece la pena dirigir hacia el turismo parte de los recursos municipales a tenor de los datos que el sector de la hostelerÃa empieza a manejarâ€.
Unas jornadas técnicas reunirán en Montilla a 60 voluntarios de Protección Civil
La Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Montilla organizará durante el próximo fin de semana unas jornadas técnicas en las que 60 efectivos de trece agrupaciones llegadas de diferentes puntos de AndalucÃa recibirán formación especÃfica en materia de emergencias.
Según ha dado a conocer esta mañana el jefe de la agrupación montillana, José Antonio Jiménez, el programa abarca acciones prácticas relacionadas con los rescates de vÃctimas, la ayuda psicológica en situaciones de peligro o la comunicación en episodios de emergencias, entre otros temas.
Las jornadas comenzarán el viernes por la tarde con la recepción de los participantes y se desarrollarán en las instalaciones de más de 600 metros cuadrados que dispone Protección Civil junto en la avenida de las Camachas. El responsable de la agrupación montillana destacó que “estas jornadas sirven de inauguración para los nuevos espacios donde a partir de ahora desarrollaremos ejercicios prácticos de rescate en altura hasta en 13 metros o rescate en estructuras colapsadasâ€. En este sentido, Jiménez abundó que “con estas infraestructuras nuestra agrupación vuelve a ser pionera a nivel nacional en cuanto a Protección Civil se refiereâ€.
Durante el sábado y el domingo, los 60 voluntarios inscritos en las jornadas, que llegan de las agrupaciones de Roquetas, Bailén, Dos Hermanas y municipios de la provincia como Baena, Pozoblanco o Priego, seguirán un intenso programa de actividades teóricas y sesiones participativas. Incluso, parte de las dependencias han sido adaptadas para que los asistentes puedan pernoctar sin abandonar el recinto.
Desde el punto de vista formativo, los organizadores han puesto el acento en los ejercicios de topografÃa que realizarán durante la jornada del domingo en el centro histórico de la ciudad, las sesiones prácticas sobre el fuego o las simulaciones de rescate en altura a través de la torre recientemente instalada. Con todo, una de las acciones más esperadas se producirá el sábado por la tarde en torno al método Solcan de adiestramiento del perro de rescate.
Detenidos cuando se disponÃan a quemar un contenedor
El dispositivo de la PolicÃa Local permite la detención de dos individuos vecinos de Montilla
La PolicÃa Local de Montilla ha detenido a dos individuos vecinos de la localidad, de 49 y 29 años respectivamente, como supuestos autores de daños en diferentes contendores de residuos sólidos urbanos del municipio.
Según informa la PolicÃa Local en un comunicado, la operación que concluyó en la madrugada del pasado domingo con la detención de los dos individuos, se mantenÃa abierta desde hace varias semanas a raÃz de los incendios que venÃan sufriendo los contenedores ubicados en diferentes calles en el entorno del Paseo de Cervantes. El dispositivo policial, que necesitó de un seguimiento de los sospechosos, finalizó con la identificación y detención de los mismos justo cuando se disponÃan a prender fuego a otro contenedor.
Los dos detenidos responden a las iniciales de R.R.L.L. y J.C.R., teniendo el segundo un amplio historial delictivo.
El consorcio de Servicios Sociales ‘Muninsur’ retoma su actividad con la presidencia del Ayuntamiento de Montilla
Los cinco municipios consorciados aprueban un plan de formación y la convocatoria de un beca
El Ayuntamiento de Montilla ha acogido esta mañana la reunión del Consejo General del Consorcio de Servicios Sociales de Municipios Intermedios de la provincia de Córdoba “MUNINSUR†para abordar el plan de actuaciones de cara al presente año y la aprobación de las cuentas de este organismo formado por los ayuntamientos de Cabra, Lucena, Priego de Córdoba, Puente Genil y Montilla.
A nivel económico, el consejo general aprobó liquidar el año 2012 con un remanente positivo de 42.100 euros, mientras que el presupuesto para el 2013 se cifró en 15.050 euros.
En cuanto a las actuaciones, Muninsur destinará parte de sus recursos a un plan formativo orientado a los técnicos municipales de los Servicios Sociales de cada consistorio, con la participación del personal en esta materia de instituciones como la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social, la Diputación de Córdoba u otros ayuntamientos (Córdoba, Palma del RÃo, Baena).
Las acciones formativas se concentran en cuatro jornadas, a celebrar en abril y noviembre, pensadas como “espacios de encuentro, intercambio de experiencias, reflexión y formación, entre los técnicos de los Servicios Sociales teniendo en cuenta los importantes retos a los que estamos haciendo frente en el momento actualâ€, en palabras del teniente de alcalde de Desarrollo Social, José Repiso.
Ligado a este plan de formación, el Consorcio convocará una beca en cada municipio para la realización de un estudio de campo en el que se refleje la situación actual y las lÃneas de encuentro y posibilidades de acercamiento y coordinación entre los sistemas de empleo y de servicios sociales. Repiso precisó que “el objetivo de esta convocatoria pasa por explorar nuevas posibilidades de trabajo de forma coordinada entre los sistemas de empleo y de Servicios Sociales a nivel municipal, acercando posiciones en el trabajo de prevención de la exclusión social para personas en situación de desempleoâ€.
A juicio de José Repiso, la celebración del Consejo General pone en evidencia “el nuevo impulso que se le ha dado a Muninsur desde que el Ayuntamiento de Montilla asumiera la presidencia de la entidad, que acumula varios años, desde el 2008, prácticamente sin utilidadâ€.
El consorcio Muninsur, primer organismo de este tipo que se creó en AndalucÃa en 2003, se gestó con el objetivo de poder prestar una serie de servicios sociales comunitarios que por ley corresponden a los municipios de más de 20.000 habitantes y para los que estos cinco pueblos no tenÃan recursos suficientes.
Entre los objetivos principales del consorcio de servicios sociales está el promover acciones comunes en este campo, solicitar y ejecutar programas especÃficos, promover estudios e investigaciones que en esta área sean de interés para estas ciudades, gestionar centros y servicios sociales de carácter supramunicipal, elaborar y ejecutar programas de formación y de reciclaje para los técnicos responsables, o la defensa de los intereses comunes de estos servicios.
El Congreso Empresa Rural Innovadora alumbra la Declaración de Córdoba sobre el Desarrollo Rural

Bodegas Pérez Barquero ha albergado la aprobación de la Declaración de Córdoba sobre el futuro del Desarrollo Territorial en el marco del Congreso de Empresa Rural Innovadora organizado por la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Campiña Sur y el Ayuntamiento de Montilla.
La Declaración de Córdoba se ha presentado como un documento consensuado que pretende dar respuesta al necesario nuevo enfoque de las polÃticas rurales de forma que den solución a los problemas locales, en base a la concertación y cooperación de los agentes públicos y privados. Se convierte asà en continuación del dictamen sobre desarrollo rural participativo del Comité de las Regiones, que considera que el desarrollo local participativo constituye uno de los aspectos más innovadores del paquete legislativo propuesto para el perÃodo 2014-2020.
Según han dado a conocer sus promotores, el manifiesto aprobado incide sobre el papel que deben desarrollar las distintas administraciones y los agentes económicos y sociales en el fortalecimiento de la actividad en las comarcas rurales y en la creación de empresas y de empleo, subrayando especialmente la labor que desempeñan los GDR como agentes dinamizadores de las zonas rurales.
La Declaración de Córdoba ha visto la luz en una jornada que ha reunido en las instalaciones de la bodega montillana a un centenar de representantes de los GDR de AndalucÃa y empresarios afincados en el medio rural. Durante el acto de inauguración, la directora general de Desarrollo Territorial de la Junta de AndalucÃa, Rosa Isabel RÃos, reconoció que su departamento respalda “al cien por cien†cada uno de los objetivos incluidos en la Declaración de Córdoba en una prueba de que “el Gobierno Andaluz no entiende el futuro de AndalucÃa sin el desarrollo ruralâ€, para lo que reclamó “el compromiso y la responsabilidad†tanto del sector público como privado.
El presidente de CECO, Luis Carreto, se mostró convencido de la importancia que la Declaración de Córdoba atesorará en el desarrollo de las nuevas polÃticas rurales. “Para salir de la situación económica actual, en el marco de AndalucÃa tenemos que potenciar la empresa agrÃcola innovadora como pone en evidencia este tipo de congresos en torno al mundo ruralâ€, enunció.
Por el Ayuntamiento de Montilla, Federico Cabello de Alba afirmó que “este congreso se celebra en un momento en el que se debate sobre el futuro de las polÃticas de cohesión una vez que se conocen qué recursos van a venir a Españaâ€. El alcalde montillano se mostró esperanzado en que “las conclusiones de este congreso ayuden a conseguir nuevas y más eficaces lÃneas de desarrollo en comarcas y provincias como las nuestrasâ€.
Durante la jornada de trabajo, a la Declaración de Córdoba se fueron sumando diferentes instituciones y organismos como la Diputación de Córdoba, la Junta de AndalucÃa, los Grupos de Desarrollo Rural de la comunidad y el Gobierno de España, representado en la persona de la directora general de Desarrollo Rural y PolÃtica Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Begoña Nieto, que fue la encargada de clausurar el congreso.
2ª ETAPA DE LA VUELTA A ANDALUCÃA: TREBUJENA-MONTILLA
SITUACIÓN META: Avenida de AndalucÃa
HORA PREVISTA DE LLEGADA: 16.30 horas
Horario de corte de calles
Con motivo de la llegada de la Vuelta a AndalucÃa a Montilla el martes 19 de febrero, la PolicÃa Local informa que la avenida de AndalucÃa, entre el cruce de Las Camachas y el parque de las Mercedes (a la altura del monumento de San Francisco Solano), permanecerá cerrada al tráfico rodado entre las 8 y las 20 horas, de modo que ni comerciantes ni usuarios de cocheras podrán entrar o salir con sus vehÃculos. El tráfico será desviado por la calle Conde de la Cortina y avenida de la Constitución. El Ayuntamiento de Montilla pide disculpas por las molestias que se puedan causar por estos cambios y solicita la colaboración de los vecinos para que la jornada se desarrolle sin incidentes.

Inauguración oficial de las nuevas instalaciones del Centro de Atención Infantil Temprana de Montilla
Una visita de la delegada territorial de Salud y Bienestar Social, Mª Isabel Baena, y el alcalde de Montilla, Federico Cabello de Alba, ha servido de inauguración oficial de las nuevas instalaciones del Centro de Atención Infantil Temprana en un acto que contó con la asistencia de medio centenar de familiares de los menores que a diario pasan por estas instalaciones.
La reforma de la planta baja del antiguo parvulario ‘El Castillo’, en cuyas obras el Ayuntamiento montillano ha invertido 38.200 euros, ha permitido el traslado desde la Casa de la Cultura de los profesionales y más de 90 menores que actualmente son asistidos en este centro.
Las nuevas dependencias, situadas junto al acceso del castillo de Montilla, se dividen en cinco salas: tratamiento familiar, fisioterapia, logopedia, estimulación global y un despacho para gestiones administrativas. Asimismo, se han redistribuyendo los aseos para habilitar uno de ellos para personas de movilidad reducida y se ha actuado en el patio exterior y en la zona de acceso con el fin de adecentar el espacio para su nuevo uso.
En el Centro de Atención Infantil Temprana, gestionado por el Consistorio desde 2003, la ConsejerÃa de Salud y Bienestar Social emplea alrededor de 120.000 euros anuales para atender a menores que necesiten una especial atención con calidad y profesionalidad. El centro atiende a diario a niños y niñas de 0 a 6 años que llegan de toda la comarca, y cuenta con un equipo profesional formado por un psicólogo, una logopeda y una fisioterapia.
Los principales cuadros clÃnicos atendidos en el centro de Montilla son los trastornos psicomotores, trastornos del lenguaje, trastornos motores, trastornos del espectro autista (TEA), trastornos cognitivos, retrasos evolutivos. En este sentido, la responsable provincial de Salud destacó su “felicitación a los profesionales que diariamente trabajan aquÃ, porque los tratamientos que se programan desde el Centro de Atención Infantil Temprana de Montilla se adecuan a las necesidades de cada menor, presentándose de forma coordinada, estimulación, fisioterapia, psicomotricidad, logopedia y psicoterapiaâ€.
La delegada ha hecho especial hincapié en el trabajo constante de coordinación de los profesionales, “ya que me consta su empeño permanente por potenciar las lÃneas de coordinación con los recursos sanitarios, educativos y sociales de esta zona de referenciaâ€. Esto es un aspecto fundamental, ya que los dispositivos sanitarios (pediatrÃa) desempeñan un papel crucial en las detecciones de niños que pueden beneficiarse de un servicio de atención temprana.
Qué es la Atención Temprana
La Atención Temprana se refiere al conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a la familia y al entorno que rodea al menor, y que tienen por objeto dar respuesta en el más corto plazo de tiempo a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con problemas del desarrollo o con riesgo de padecerlos, como los auditivos, los sensoriales o los motores, entre otros. Dichas intervenciones tienen como marco de acción los servicios sanitarios, los educativos y los sociales.
