Montilla (3010)
El Ayuntamiento de Montilla empleará la partida del Plan de Aldeas para mejorar los accesos a la Vereda del Cerro Macho
Escrito por Editor
La teniente de alcalde de Desarrollo Urbano, Ana Belén Feria, ha informado esta mañana del proyecto presentado por el Ayuntamiento de Montilla a la Diputación de Córdoba para la convocatoria anual del Plan de Aldeas. Al igual que el año anterior, el Consistorio dedicará esta partida cifrada en 9.943 euros para la mejora de los accesos a la Vereda del Cerro Macho.
Según ha adelantado la edil, la actuación financiada por el Plan de Aldeas se llevará a cabo en el conocido como camino del Término, de titularidad pública municipal, y consistirá en la eliminación de uno de los puntos que suelen inundarse en periodos de lluvia, provocando incluso el cierre de la vÃa al tráfico rodado. El camino del Término tiene una longitud de 3.200 metros, con una calzada asfaltada en algunos tramos, y conecta la Vereda del Cerro Macho con el término municipal de Castro del RÃo, en dirección hacia la población del Llano del Espinar, asà como los núcleos diseminados de Las Flores y Las Ãnimas.
El proyecto elaborado por los técnicos municipales propone como obras a ejecutar la construcción de un marco de losas y muro de hormigón 20 metros antes de la zona inundable y la protección de cunetas en todo el perÃmetro también a base de hormigón. Además, el firme alquitranado en el tramo anterior y posterior se repondrá.
Ana Belén Feria indicó que “con esta obra se pretende dar respuesta a otra de las demandas de la asociación de vecinos La Vereda, que según nos comentan en los encuentros mantenidos llevan esperando la solución a esta problemática desde hace bastantes añosâ€.
Al igual que ocurrió el pasado año, desde el Ãrea de Urbanismo no se descarta completar la intervención proyectada en esta zona con otras actuaciones puntuales con cargo al presupuesto municipal, si asà lo aconsejan los informes técnicos.
Talleres de iniciación al alemán y francés, un curso de animador deportivo y un taller de baile tendrán lugar durante mayo y junio
La ConcejalÃa de Juventud ha puesto en marcha una nueva fase de su plan formativo anual con la apertura del plazo de inscripciones para los cursos que se desarrollarán durante los meses de mayo y junio. En esta ocasión, desde el Ayuntamiento se convoca un taller de iniciación al francés y otro de iniciación al alemán, un curso de animador deportivo y un taller de salsa para un total de 60 alumnos.
- Taller de Iniciación al francés: Se trata de un curso de 30 horas de duración que dará comienzo a partir del próximo 20 de mayo y que finalizará el 12 de junio, en horario de tarde. El objetivo de este curso, es que los alumnos adquieran los conocimientos básicos de esta lengua, ya que consideramos que la formación en idiomas es fundamental no solo para ser más competitivos en el mercado laboral, sino para abrir puertas al conocimiento de otras culturas a través de una facilitación en las formas de comunicación.
- Taller de iniciación al alemán: En la misma lÃnea que el curso anterior, se plantea la toma de contacto con este idioma, cada dÃa más fundamental para el mercado laboral. Se trata de un curso de 30 horas que se llevará a cabo durante el mes de junio, también en horario de tarde.
- Curso de Animador Deportivo: Con este curso se pretende introducir a los jóvenes en el campo de la animación deportiva con el objetivo de que aprendan a desarrollar proyectos de actividades y a llevarlos a cabo, para ello el curso consta de 50 horas prácticas que se realizarán bajo la supervisión de monitores en los campamentos de verano organizados por el Ayuntamiento durante los meses de verano. La parte teórica del curso se llevará a cabo del 10 al 21 de junio en horario de tarde, y las prácticas se irán asignando una vez finalizada la parte teórica.
- Taller de Salsa: Se oferta este taller de baile, como alternativa de ocio a los talleres de carácter formativo que se vienen realizando desde juventud. Se realizará del 17 al 21 de junio en horario de tarde.
Todos estos cursos están dirigidos preferentemente al colectivo juvenil de 18 a 35 años. Para más información e inscripciones, los interesados deben dirigirse al Centro de Información Juvenil, en la planta baja del Ayuntamiento o por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo de inscripción comienza el 13 de mayo.
Ademo organiza un curso de creación de empresas en el ámbito de Montilla Emplea
Escrito por EditorAbierto el plazo de entrega de solicitudes hasta el 20 de mayo
La Asociación de Empresarios de Montilla (Ademo) organiza un curso práctico semipresencial para la creación de empresas en el ámbito del programa Montilla Emplea, pacto local por el empleo. Esta acción formativa, de carácter gratuito y 180 horas de duración, se desarrollará en la sede de Ademo del 27 de mayo al 26 de junio, en horario de mañana.
Este curso impartido por DSD Consulting, está dirigido tanto a profesionales que ya se encuentran en el mercado empresarial y deseen actualizar conocimientos y profundizar en aspectos especÃficos de la creación de una empresa, como para alumnos sin conocimientos previos que deseen adquirir una buena base en materia empresarial.
Las solicitudes para optar a una plaza se podrán entregar hasta el 20 de mayo tanto en el registro del Ayuntamiento como en la desde de Ademo en el polÃgono industrial Llanos de Jarata.
La Mancomunidad reduce su deuda un 79% en el último año
Escrito por Editor
La Entidad liquida el presupuesto de 2012 con un saldo positivo gracias al esfuerzo realizado por los Ayuntamientos en los últimos meses y cumpliendo con el objetivo de estabilidad presupuestaria.
La Mancomunidad Campiña Sur ha presentado en sesión plenaria la liquidación del presupuesto del año 2012 que arroja unos datos positivos gracias según la presidenta de la Entidad, Francisca Carmona, “a los esfuerzos realizados durante el pasado año y al intenso trabajo llevado a cabo por los Ayuntamientos, tanto en la toma de decisiones económicas como por la elaboración y aprobación de la nueva Carta de Servicios que ya está en funcionamientoâ€. Carmona ha destacado que la Mancomunidad, a fecha de 31 de marzo de este año, “ha logrado reducir la deuda en un 79%, con respecto al pasado añoâ€, que es el nivel más alto de reducción de deuda que ha habido, no sólo por la eliminación del préstamo del proyecto de regeneración de los cauces fluviales sino por todo el esfuerzo realizado por los ayuntamientosâ€. Con respecto a los próximos meses, la presidenta de la Mancomunidad ha manifestado que de nuevo se consolidad la unidad de todos los grupos por el mantenimiento de la Entidad “ya que hay que seguir trabajando porque creemos que es necesario que nos unamos para mantener servicios rentables para los Ayuntamientosâ€.
Por otro lado, y ante la moción que habÃa presentado el grupo UPOA de Aguilar de la Frontera para que la Mancomunidad se dote de un Parque de Maquinaria para el arreglo y mantenimiento de caminos, el pleno de la Mancomunidad ha aprobado una moción de todos los grupos polÃticos incluido UPOA, ya que la Entidad supramunicipal ya está trabajando desde hace unos meses en la implantación de un servicio de GuarderÃa Rural y Medioambiental. En este sentido, la Mancomunidad va a continuar con los trabajos para la implantación de dicho servicio, de manera que, en 2014 pueda estar operativo y se incluirá en los presupuestos del próximo año una partida presupuestaria para el mismo, del mismo modo que ya existe en los de este año. Francisca Carmona ha explicado que en breve se presentará “el borrador de la ordenanza que regulará cómo se va a mantener la red de caminos y todos los grupos han apoyado esta moción conjunta que recoge el espÃritu de la de UPOA porque es un compromiso en el que ya se venÃa trabajandoâ€.
La ConsejerÃa de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente abre el plazo de presentación de las solicitudes de ayuda para la promoción del vino en mercados de terceros paÃses, una lÃnea de subvenciones dirigida a fomentar el conocimiento de las caracterÃsticas y cualidades de los vinos españoles con el fin de contribuir a la mejora de su posición competitiva y la consolidación o apertura de nuevos mercados en estos territorios. Tal como se ha publicado en el BoletÃn Oficial de la Junta de AndalucÃa (BOJA), el perÃodo para solicitar estas ayudas para la convocatoria de las acciones a desarrollar en el perÃodo 2013-2014 concluye el próximo dÃa 15 de mayo.
Las actuaciones susceptibles de recibir estas subvenciones, que deben realizarse entre el 1 de julio del presente año y el 30 de junio de 2014, pueden desarrollarse en cualquier paÃs que no forme parte de la Unión Europea, estableciéndose como prioritarias aquellas iniciativas que no han recibido esta ayuda anteriormente y los proyectos a poner en marcha en naciones que no han acogido antes acciones de este tipo.
Entre los conceptos que se respaldan se encuentran misiones comerciales, campañas publicitarias, promociones en puntos de venta, estudios de mercado y evaluación de los resultados de acciones ya realizadas, asà como la participación en ferias y exposiciones o campañas informativas sobre los sistemas comunitarios de Denominaciones de Origen (DO), Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y Producción Ecológica.
En cuanto a los productos que centran estas medidas promocionales, se trata de vinos con Denominación de Origen Protegida, con IGP o aquellos en los que se indica la variedad de uva de vinificación. Además de esta condición, deben estar destinados al consumo directo y presentar posibilidades de exportación o nuevas salidas comerciales en terceros paÃses.
Las ayudas se enmarcan en el Programa de Apoyo al Sector VitivinÃcola Español 2014/2018 y financian, a través del Fondo Europea AgrÃcola de GarantÃa (Feaga), el 50% de la inversión efectuada por las empresas para el desarrollo de estas acciones de promoción.
En la convocatoria de las acciones a realizar entre 2012 y 2013, es decir, que se están desarrollando en la actualidad, se han concedido subvenciones para 79 programas de promoción que ponen en marcha un total de 18 beneficiarios, entre empresas y cooperativas vinÃcolas. En cuanto al importe global, supera los 3.675.000 euros.
Los hospitales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir celebran el DÃa Mundial de la Higiene de Manos
Escrito por Editor
Enfermeras recorrerán las distintas unidades y salas de espera para concienciar a pacientes, acompañantes y profesionales de cómo prevenir el contagio de infecciones
Los hospitales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir –en Córdoba, el Hospital de Montilla y los centros de alta resolución de Puente Genil y Valle del Guadiato, y, en Jaén, el hospital comarcal de Andújar y los centros de alta resolución de Sierra de Segura y Alcaudete- han programado una serie de actividades para crear conciencia sobre la importancia de la higiene de manos en la prevención de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria. Los actos coinciden con la celebración ayer, 5 de mayo, del DÃa Mundial de la Higiene de Manos, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La campaña se centrará en difundir cómo la higiene de manos ayuda activamente en la prevención de las infecciones, un grave problema para la salud del paciente. De hecho, se encuentra entre las principales causas de mortalidad y de incremento de la morbilidad en los usuarios hospitalizados (según datos de la OMS, afectan a un 5-10% de los mismos).
AsÃ, se ha previsto que durante la mañana de hoy, profesionales de enfermerÃa se encarguen de recorrer distintas unidades hospitalarias, asà como pasillos y salas de espera, con el objeto de enseñar a familiares y pacientes a realizar un buen cuidado con una higiene de manos correcta y el buen uso de la solución hidroalcohólica, disponible en todos esos puntos.
Además, durante todo el mes de mayo, los hospitales de Montilla, Puente Genil y Valle del Guadiato llevarán a cabo actividades especÃficas con profesionales, como pequeñas sesiones informativas y formativas, en las cuales se reforzará el conocimiento de los momentos para proceder a la limpieza de las manos, creando asà un entorno seguro: antes de tocar a un paciente y de usar procedimientos limpios y asépticos (tales como catéteres) y después de tocar a un paciente o su entorno, o de entrar en contacto con fluidos corporales. Del mismo modo, se expondrán los resultados de las encuestas y observaciones que se han llevado a cabo en los centros, lo que ayudará a fortalecer las buenas prácticas y a modificar el comportamiento en los puntos más débiles.
Otras actividades que desarrollarán en el mes de mayo hospitales como Sierra de Segura y Alcaudete son acciones de formación a colectivos especialmente sensibles hacia el contagio de infecciones, como alumnos de Primaria y personas cuidadoras de grandes dependientes.
Los trabajadores también tendrán disponible, a través de la Intranet de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, un espacio con información sobre esta campaña, asà como distinto material divulgativo.
Acreditación en ‘Manos Seguras’
Los hospitales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir –excepto Alcalá la Real, por su reciente apertura- están reconocidos por el Observatorio para la Seguridad del Paciente de AndalucÃa, integrado en la Agencia de Calidad Sanitaria, con el distintivo ‘Manos Seguras’, por las medidas puestas en marcha en ellos para hacer efectiva la higiene de manos.
En este sentido, cabe destacar incluso que el Hospital Alto Guadalquivir, de Andújar, fue recientemente nombrado ‘centro mentor’ o de referencia, ya que cumple con todos los estándares (11 en total) propuestos por parte del Observatorio en un abordaje tan básico e importante como es la higiene de las manos en el control de las infecciones dentro y fuera del hospital, poniendo a disposición de otros hospitales su experiencia y documentación tanto en iniciativas adoptadas a la hora de planificar actividades de formación, estrategias de implantación y monitorización del grado de cumplimiento, como en definición de circuitos y planes para la mejora continua.
La Casa de las Aguas acoge la exposición bibliográfica ‘San Juan de Ãvila en Montilla: textos y documentos’
Escrito por Editor
La Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque organiza esta muestra hasta el 12 de mayo
Con motivo de la celebración del Congreso Internacional de San Juan de Ãvila, el Ayuntamiento de Montilla, a través de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, ha organizado una exposición bibliográfica donde se recogen libros y documentos pertenecientes a la Fundación, al Archivo Histórico de Protocolos Notariales de Montilla y al Archivo Parroquial de Santiago.
Se exhibe una amplia muestra documental, donde se reflejan diversos aspectos de la vida del Maestro Ãvila en Montilla y de sus discÃpulos y epÃgonos (Juan de Villarás, el padre MartÃn de Roa), otros documentos nos hablan de su relación con la Universidad de Baeza o con el Hospital de San Juan de Dios en Granada.
Cada uno de los documentos va acompañado de uno o más impresos relativos a la materia de la que se trata, como en el caso de los poderes notariales otorgados a Juan de Villarás para imprimir las obras del Santo Ãvila, que se muestran junto a las ediciones de dichas obras.
Se exponen también las primeras biografÃas (Fray Luis de Granada y Luis Muñoz) y las de sus más destacados discÃpulos (Santa Teresa de Jesús, San Juan de Ribera y Fernando de Contreras).
La muestra bibliográfica y documental estará expuesta al público hasta el dÃa 12 de mayo, que se puede visitar en el horario habitual de la Casa de las Aguas.
El Barrio de la Cruz se adorna para la fiesta de la primavera
Escrito por EditorLa programación de actividades preparada por la A.VV. La Silera presenta algunas novedades
La Fiesta de la Cruz acapara la agenda festiva de los primeros dÃas de mayo desde un barrio que se engalana como tributo, un año más, a la primavera. La Asociación de Vecinos La Silera, como organizador, y el Ayuntamiento de Montilla, como patrocinador, sacan adelante una fiesta dedicada en esta ocasión a la gastronomÃa tradicional montillana.
El centro de la actividad de la fiesta vuelve a situarse en el entorno de la iglesia de San Sebastián. El Llanete de la Cruz, que da nombre al barrio y a la fiesta, será paso obligado desde el viernes por la noche, cuando el pasacalles a cargo de la Agrupación Musical La Unión ponga música al color que las calles toman prestado de las numerosas banderitas, que de casa a casa, pueblan las calles del barrio. Hasta 12 calles son las que se han sumado este año a la tradición del mayo montillano, participando un concurso abierto también a cruces y patios.
Uno de los cambios de este año está relacionado con la ubicación del Festival Flamenco, que se celebrará el sábado (22.00 horas) en el salón social de la Cooperativa La Unión en la avenida de Italia. Antonio MejÃas, Santiago Pozo y Milagros de Sanz, al cante, y Manuel Flores y Antonio GarcÃa, a la guitarra completan el cartel de la vigésima octava edición.
Este mismo salón será el escenario de la presentación del libro con el que se quiere recordar la figura de Juan Navas Sánchez, el que fuera párroco de San Sebastián y Santiago, muy unido a este barrio durante sus años de sacerdocio en la localidad. ‘Diario de Juan: Últimos años de un discÃpulo de Jesús’, en cuya elaboración han participado varios amigos del cura, recoge sus vivencias y reflexiones durante sus últimos años de vida. Será el domingo a las 19.30 horas.
El sábado por la mañana, el Colegio Salesiano será el punto de partida para el desfile de las Cruces de Mayo. Niños y niñas portarán sus cruces, “pidiendo una limosnitaâ€, por las calles de la localidad. El desfile finalizará sobre las 13.00 horas en el Paseo de Cervantes, donde ha quedado instalada la zona de las atracciones infantiles.
Como novedad de este año, el domingo al mediodÃa el Coro Rociero Nuestra Señora de Belén llevará sus cánticos y coplas por diferentes lugares del barrio de la Cruz, visitando las calles adornadas y los rincones premiados. Un desayuno popular de convivencia y un trofeo de fútbol sala completan la programación de actividades que a nivel musical recoge la actuación del grupo malagueño pop/rock Sonora Rock, con montillanos entre sus filas, y el baile de la Academia de Concha Logroño y Peña Flamenca El Taconeo.
“Una fiesta que se vive en la calleâ€
Durante la presentación del programa, el alcalde montillano, Federico Cabello de Alba, manifestó que “esta fiesta se realiza en la manera que es costumbre, mediante una colaboración económica del Ayuntamiento con la asociación de vecinos, que este año tiene más mérito, si cabe, en la organización de esta fiesta al contar con un 15% menos de presupuesto como el resto de actividades que subvenciona el Ayuntamientoâ€. El regidor añadió que “con buen tiempo será una magnÃfica oportunidad para aprovechar nuestras calles, sus plazas, nuestras fiestas y tradicionesâ€.
Para el presidente de la A.VV. La Silera, José GarcÃa, la Fiesta de la Cruz “ahonda en las relaciones interpersonales de la gente del barrio y eso se traduce en una fiesta especial, puesta a disposición de toda Montilla desde un barrio que pretende recuperar el carácter originario de este evento tradicional en nuestra ciudadâ€.
El teatro Garnelo estrena en Montilla una obra sobre San Juan de Ãvila el 11 de mayo y Antonio Llamas presenta hoy en Córdoba su libro Lectura orante del «Audi filia»
Escrito por Editor
Un grupo de jóvenes de la parroquia de San Francisco Solano del municipio cordobés de Montilla estrenará una obra sobre San Juan de Ãvila, el próximo 11 de mayo, en el teatro Garnelo de Montilla.
Con motivo del Año jubilar de San Juan de Ãvila el grupo joven de la parroquia de San Francisco Solano de Montilla ha elaborado una representación teatral sobre la vida del nuevo doctor de la Iglesia, al estilo de “Jesús de Nazaretâ€, representada en El Fontanar durante los dÃas previos a la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid en 2011.
De este modo los espectadores podrán ver a partir del 11 de mayo, un juego de música, expresión corporal, luz y algunos textos de santos, en el que participan más de 50 actores que les introducirán en la vida del Patrón del Clero Secular Español.
El teatro se hará el dÃa 11 de mayo, en el teatro Garnelo de Montilla y habrá dos sesiones: a las 18:30 horas y 20:30 horas.
Se pueden adquirir las entradas en Boutique Pilar Pino, calle San Francisco Solano 14.
Antonio Llamas presenta en Córdoba su libro sobre San Juan de Ãvila
Por otro lado, en esta tarde del lunes 22 de abril, el sacerdote Antonio Llamas presentará su nuevo libro titulado Lectura orante del «Audi filia» de San Juan de Ãvila, y publicado por la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC).
La presentación será a las 19:30 horas en el Rectorado de Córdoba.
Fuente.- http://www.agenciasic.com
200 jóvenes actores participan en el XIV Certamen Infantil y Juvenil de Teatro
Escrito por EditorEn esta ocasión, alrededor de 200 actores pasarán por las tablas del teatro montillano en las diez representaciones programadas. Participan alumnos de los ocho colegios de la ciudad, el IES Inca Garcilaso y el centro Aprosub Montilla.
Las funciones abiertas al público se llevan a cabo por la tarde (18.30 y 20 horas), mientras que las sesiones de las mañanas están reservadas para los compañeros de colegio de los actores.
El programa del XIV Certamen Infantil y Juvenil de Teatro es el siguiente:
Miércoles 24:
Hora: 18.30: “OCHO RATITAS MUY MONITAS†CEIP Vicente Aleixandre.
Hora: 20.00: “EL REY NOVATO†CEIP Beato Juan de Avila
Jueves 25:
Hora: 18.30: “ROSA Y AZUL†C.E.E. El Molinillo. Aprosub
Hora: 20.00: “EL CIRCULITO DE TIZA†CEIP San José
Viernes 26:
Hora: 18.30: “EL PRINCIPE QUE TODO LO APRENDIO EN LOS LIBROS†IES Inca Garcilaso
Hora: 20.00: “AVENTURAS Y DESVENTURAS DE MARTIN DE VILLALBA†IES Inca Garcilaso
Lunes 29:
Hora: 18.30: “EL GATO DE ORO DE LA CIUDAD DURMIENTE†CEIP Gran Capitán
Hora: 20.00: “CENICIENTA, CINDERELLA†Colegio San Luis
Martes 30:
Hora 18.30: “UN DÃA LLOVERà UN HADA PARA TÆCEIP San Francisco Solano
Hora 20.00 : “LA PRINCESA TERESA†Colegio Salesiano
Todas las funciones tendrán lugar en el Teatro Garnelo con entradas al precio de 2€ para adultos y 1€ para niños. Las taquillas abrirán sus puertas 30 minutos antes de la función.
Más...
El Grupo Municipal Socialista exige al PP "responsabilidad y compromiso" con el mantenimiento de los caminos rurales
Escrito por Editor
REDACCIÓN: Grupo Municipal Socialista
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Montilla, Rosa LucÃa Polonio, ha exigido al equipo de gobierno del Partido Popular que cumpla con su responsabilidad y su compromiso con el mantenimiento y la conservación de los caminos rurales de competencia municipal y no eluda sus responsabilidades en esta materia.
En palabras de Rosa LucÃa Polonio, la red de caminos “es una infraestructura fundamental para el desarrollo de un sector básico de la economÃa montillana, como es la agriculturaâ€, siendo una de las obligaciones legales del Consistorio la de “hacer frente a las inversiones que garanticen su correcto mantenimiento y buen estadoâ€.
Sin embargo, “la dejadez y la falta de compromiso con el sector agrÃcola montillano por parte del gobierno que preside Federico Cabello de Alba han dado lugar a una situación que está perjudicando gravemente a un número importante de agricultores, que están sufriendo pérdidas económicasâ€, ha indicado la portavoz socialista, para quien “no puede bastar con publicar un bando†como el que ha dictado recientemente Federico Cabello de Alba, y en el que, según la edil del PSOE, “el alcalde descarga sobre los propios agricultores y sobre las inclemencias meteorológicas de los últimos meses todas las causas por las que una gran parte de las vÃas rurales municipales están en mal estado, muchas de ellas intransitables, sin asumir la responsabilidad que le correspondeâ€.
Para la representante municipal del PSOE, las prácticas de algunos agricultores o las últimas lluvias caÃdas no pueden servir de excusa a Federico Cabello de Alba para esconder la nefasta gestión demostrada por su equipo de gobierno, incapaz de mantener en unas mÃnimas condiciones la red de caminos, lo cual, según Rosa LucÃa Polonio, “viene generando numerosas quejas ante el Ayuntamiento por parte de agricultores montillanos que encuentran verdaderas dificultades para acceder o transitar por estas vÃasâ€.
En este sentido, la concejala socialista ha recordado que, en la propuesta de Presupuestos Municipales del pasado año, el gobierno del Partido Popular sólo contemplaba una partida de 10.000 euros, frente a los 50.000 que se recogÃan en años precedentes. “Pese a que gracias a una enmienda socialista se incrementó dicha partida hasta los 25.000 euros, el Gobierno municipal sólo ha ejecutado 15.000 eurosâ€, ha afirmado la portavoz del PSOE, que ha denunciado que no se ha dedicado ni un solo euro de los 112.000 previstos en los Presupuestos Municipales de 2012 a inversión y reposición en caminos.
“Este déficit de inversión y esta manifiesta dejadez por parte del alcalde de Montilla son las principales causas que explican el lamentable estado en el que se encuentra la red de caminos rurales de nuestro municipioâ€, ha dicho Rosa LucÃa Polonio, quien ha instado al PP a “cumplir sus compromisos de ejecución de los Presupuestos Municipalesâ€, aplicando de manera Ãntegra las distintas partidas presupuestarias destinadas a mantenimiento de caminos, y a poner en marcha la Ordenanza sobre caminos que la Corporación Municipal aprobó en su momento.
El Ayuntamiento anuncia la puesta en funcionamiento del pozo de Santa MarÃa
Escrito por Editor
El Ayuntamiento de Montilla ha anunciado esta mañana que el pozo de agua de Santa MarÃa, de titularidad municipal, estará a disposición de los agricultores del municipio antes del verano para su uso en los tratamientos agrÃcolas.
El concejal de Agricultura, Miguel Navarro, ha confirmado que la instalación del sistema informático que regulará el uso del pozo ya ha concluido y que sólo resta que el Pleno municipal apruebe la tasa fiscal, un trámite que podrÃa tratarse en la sesión del mes de junio. Durante este plazo, los servicios técnicos municipales trabajarán en la adecuación del exterior de la instalación.
El suministro controlado de agua se realizará mediante una tarjeta de prepago que los agricultores deberán solicitar en las oficinas municipales, una vez identifiquen la finca agrÃcola –de la que son propietarios o arrendatarios- para la que solicitan el agua. “La cantidad de metros cúbicos de agua solicitados solo se podrán destinar a las tareas propias de tratamiento agrÃcola, no para riegoâ€, puntualizó el edil.
Miguel Navarro indicó que “este pozo viene a dar respuesta a una demanda de los agricultores montillanos manifestada en numerosas ocasiones en el Consejo Local Agrario†y sobre las previsiones de uso, el concejal declaró que “existe una estimación inicial de que alrededor de 500 agricultores puedan solicitar agua de este pozo, pero habrá que esperar a que entre en funcionamiento para cuantificar la demanda finalâ€
El pozo de Santa MarÃa es una proyecto en el que el Ayuntamiento montillano ha venido trabajando desde 2007 con diferentes inversiones con cargo al Profea. La última se realizó en la convocatoria de 2011 con una inversión de 35.500 euros, utilizados para la sustitución del forjado y cubierta, el picado y posterior revoco de sus muros, la dotación de solera y distribución interior, y la dotación de carpinterÃa metálica en puertas.
Sugerencias sobre los caminos
El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Montilla se refirió también durante su comparecencia ante los medios de comunicación al bando municipal publicado hace unos dÃas sobre los caminos municipales. “Se ha pretendido solicitar la colaboración de los agricultores en la conservación de los caminos, dado que estamos ante un año que ha llovido por encima de la media, lo que está repercutiendo negativamente en su estadoâ€, declaró.
Entre las sugerencias recogidas en el citado bando, desde el Ayuntamiento se pide a los agricultores que mantengan limpios los pasos en las entradas a las fincas, que no rellenen con tierra u otros materiales las cunetas y que eviten, en la medida de sus posibilidades, que los restos de poda y tala obstaculicen los pasos.
La PolicÃa Local detiene a dos menores como presuntas autoras de un delito de hurto
Escrito por EditorLa PolicÃa Local de Montilla ha puesto a disposición de la Guardia Civil y la FiscalÃa de Menores de Córdoba a dos menores de edad como presuntas autoras de un delito de hurto en una céntrica farmacia de la ciudad.
Los hechos ocurrieron ayer por la tarde, cuando varios agentes de la PolicÃa Local, tras tener conocimiento de la sustracción de diversos productos de cosmética de la citada farmacia, interceptaron en las calles adyacentes a dos jóvenes no residentes en Montilla. El material sustraÃdo se recuperó en su totalidad y ante las dudas sobre su mayorÃa de edad –las presuntas autoras del hurto no iban documentadas- la PolicÃa Local puso a las detenidas a disposición de la Guardia Civil antes de dar traslado a la FiscalÃa de Menores de Córdoba.
El TSJA y la Inspección de Trabajo confirman la contratación irregular de cinco monitores deportivos
Escrito por EditorEl Ayuntamiento tendrá que abonar 77.000 euros
La Inspección de Trabajo ha confirmado al Ayuntamiento de Montilla el pago de 77.000 euros por la acta de infracción que en 2009 tramitó por la contratación irregular de cinco monitores deportivos, según ha comunicado esta mañana la teniente de alcalde de Organización y Gestión Interior, Rosa Sánchez. Esta resolución se eleva a definitiva una vez que el Tribunal Superior de Justicia de AndalucÃa (TSJA) ha fallado en contra del recurso presentado en su dÃa por el Consistorio.
Los hechos se remontan a enero de 2009 cuando la Inspección de Trabajo levantó de oficio acta de infracción contra el Ayuntamiento montillano por la contratación irregular de cinco monitores deportivos, trabajadores que realizaban sus funciones en el Servicio Municipal de Deportes como autónomos. Trabajo entendió que el Consistorio mantenÃa una relación laboral con los cinco monitores e interpretó que eran contratos en fraude de ley, por lo que procedió a dar de alta en la Seguridad Social a los cinco empleados, al tiempo que comunicaba la pertinente infracción económica.
Aquella resolución del Ministerio de Trabajo fue recurrida por el Ayuntamiento ante el TSJA, quedando en suspenso hasta que existiera fallo por parte del órgano judicial andaluz.
Esta sentencia, contraria al recurso interpuesto desde el Consistorio, es la que se ha dado a conocer ahora, seguida de la confirmación por parte de la Inspección de Trabajo de las actas de liquidación e infracción económica comunicada en su dÃa. En total, la institución municipal tendrá que abonar unos 77.000 euros, correspondientes a las cuotas a la Seguridad Social que no se pagaron durante varios años y a la sanción económica interpuesta.
Rosa Sánchez lamentó que “la mala gestión de gobiernos anteriores tenga como resultado ahora el pago de unos 77.000 euros que en el presupuesto municipal se podrÃan destinar a otras cuestiones más necesarias para Montillaâ€. La teniente de alcalde subrayó la “responsabilidad†de IU y PSOE en este tema porque “si con IU en el gobierno se contrató a los monitores de una forma cuanto menos irregular, el PSOE no hizo nada durante su mandato para solucionar esta problemáticaâ€.
“A los grupos de la oposición no les gusta que este equipo de gobierno hable de herencia, pero en este tema la herencia ha resultado nefastaâ€, añadió la edil montillana. Sánchez recordó que “con el tiempo se ha demostrado que tanto el TSJA como el Juzgado de lo Social número 1 de Córdoba han dado la razón a este equipo de gobierno pues ni los despidos de los monitores fueron improcedentes, como sostenÃa el PSOE, ni se ha levantado la sanción económica que ahora se tiene que pagarâ€.

