La actuación refuerza la red de caminos rurales y fomenta un uso sostenible del entorno natural.
El Ayuntamiento de Montilla, junto con la Delegación de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, ha presentado hoy la finalización de las obras de mejora en el tramo de la vía pecuaria de `La Zarza´, una actuación largamente demandada por agricultores y vecinos del municipio.
El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha destacado la importancia de esta intervención, “una obra que da respuesta a las necesidades de nuestros agricultores y que, al mismo tiempo, pone en valor un entorno natural que disfrutan muchos ciudadanos a diario”. Llamas ha subrayado la relevancia de la colaboración institucional: “Quiero agradecer al delegado Rafael Martínez su cercanía y el trabajo conjunto que desarrollamos para atender las demandas de nuestro municipio. Estas actuaciones nos permiten avanzar en sostenibilidad y en la mejora de nuestras infraestructuras rurales”.
Por su parte, el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Rafael Martínez, ha explicado que la actuación forma parte de un proyecto que, a lo largo de doce meses, ha permitido intervenir en 34 vías pecuarias de 25 municipios de la provincia. La inversión, cercana a 295.000 euros, ha sido financiada con fondos FEADER y ejecutada por la empresa Tragsa, generando más de 300 jornales de empleo local.
Los trabajos han consistido en la reparación del firme en más de dos kilómetros del trazado, la limpieza y desbroce de cunetas, la construcción de diez badenes de hormigón tintado e integrado paisajísticamente, así como la colocación de escolleras para mejorar la estabilidad frente a la lluvia y el tránsito de vehículos agrícolas.
Llamas ha señalado que, además de beneficiar directamente a la actividad agraria, estas mejoras favorecen el uso recreativo de los caminos y senderos, “en un entorno privilegiado que forma parte del patrimonio natural de Montilla”. Asimismo, ha resaltado que el proyecto incorpora criterios de sostenibilidad y está alineado con los objetivos de la Agenda 2030.
El Ayuntamiento continuará colaborando con la Junta de Andalucía para priorizar futuras intervenciones en otras vías pecuarias y cordeles del término municipal, garantizando la conservación de estas infraestructuras rurales que son esenciales para la actividad agrícola, el ocio y la protección del medio ambiente.
