Montilla

Montilla (3010)

El Ayuntamiento de Montilla, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha convocado un curso de intermediación social en prevención de adicciones para fomentar la incorporación entre los jóvenes de hábitos de ocio saludable desde la promoción de alternativas de ocupación del tiempo libre que tiendan a prácticas deportivas, culturales y recreativas que motiven de manera favorable a los adolescentes.

En el marco del Programa Ciudades ante las Drogas cofinanciado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Sanidad, esta acción formativa municipal incorpora para esta edición nuevos contenidos derivados del Informe Local sobre drogas y otras adicciones que permite profundizar sobre el comportamiento de los adolescentes de Montilla ante sustancias y conductas potencialmente adictivas.

Durante las 40 horas lectivas del curso, el programa de contenidos aborda los siguientes módulos: Adicciones. Nuevos usos y tipos de consumo; Intervención social y nuevos modelos de prevención. Desarrollo parte práctica; El Conflicto y sus potencialidades. La resolución de conflictos como instrumento de prevención; Educación emocional en la prevención de adicciones; y un ejercicio práctico para el diseño de un Proyecto de Intervención Comunitaria.

En palabras del concejal responsable de Servicios Sociales, Manuel Carmona, “con esta actividad nos planteamos profundizar en el fenómeno de las adicciones dotando al alumnado que participa de instrumentos y habilidades prácticas para que desde sus propios entornos puedan realizar acciones preventivas”.

Se hará hincapié, por tanto, en la capacidad para detectar situaciones de riesgo y conocer procedimientos efectivos para su abordaje, siempre con el objetivo de “promover desde el ámbito comunitario actuaciones preventivas que tiendan a evitar el consumo y/o retrasar la edad de inicio de sustancias o comportamiento potencialmente adictivos”, señala el edil. Entronca esta acción con una de las líneas prioritarias de actuación del programa Montilla ante las adicciones centrada en priorizar las intervenciones de prevención en la población joven y adolescente.

El curso se desarrollará del 1 al 10 de julio en el Centro Municipal Servicios Sociales (calle Altillos) en horario de 9 a 14 horas y está dirigido a estudiantes del ámbito de la animación de ocio y tiempo libre, monitores deportivos, voluntariado, miembros de asociaciones y estudiantes del ámbito psicosocioeducativo, entre otros.

Para realizar cualquier consulta, contactar con el teléfono 957654722 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo para las inscripciones está abierto hasta el 28 de junio a través de este formulario: https://forms.gle/mjoVaGYcyHo27hK87.

El Ayuntamiento de Montilla y la Policía Local celebran en el Teatro Garnelo la clausura del curso 2023-24

Unos 90 escolares de Montilla, acompañados de sus familiares, participaron ayer en la clausura del Curso de Educación Vial 2023-24, una iniciativa original del Ayuntamiento montillano que cumple 31 años de experiencia con la participación directa de la Policía Local de la localidad.

El Teatro Garnelo fue el escenario elegido, en esta ocasión, para la gala final del curso, presidida por el teniente de alcalde del Área de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Valeriano Rosales, la diputada provincial de Participación Ciudadana, Auxiliadora Moreno, y el director del curso, Francisco Gallardo, y en la que la entrega de premios del concurso de dibujo sobre educación vial y del certamen ‘Saber Educación Vial’ acapararon el protagonismo, con el permiso del mago Torres y su espectáculo sorprendente.

Como en años anteriores, el Consistorio premió los 10 mejores dibujos (siete accésit y tres primeros premios) en los cuatro niveles educativos en los que, cada curso, se imparten las sesiones de formación de educación vial, tanto teóricas como prácticas dirigidas por agentes de Policía Local en la totalidad de colegios e institutos de Montilla.

En 2º de Primaria, los tres premios especiales fueron para Francisco Solano Córdoba Raya, Sergio Pérez Badillo y Laura Casado Narváez. En 4º de Primaria, recayeron en Julieta Alférez Urbano, Noah Márquez Maillo y Francisco Javier Ruz Portero. Los tres dibujos más valorados en 6º de Primaria fueron los de Noelia Márquez Riobóo, Sara Merino Contreras y Gonzalo García López. Por último, en 2º de la ESO los tres primeros clasificados fueron Inés Serrano Jiménez, Ana Espejo Ruiz y Andrea González Morales.

En cuanto al certamen ‘Saber Educación Vial’, celebrado hace unas semanas con formato de programa concurso con eliminatorias producido y emitido por Montilla Televisión, los dos primeros premios fueron para los grupos escolares de 6º de San Luis y Gran Capitán, sin bien todos los grupos participantes recibieron un obsequio de la organización.

El programa Educación Vial es un proyecto que el Ayuntamiento de Montilla inició hace más de tres décadas y que cuenta con la implicación directa de los centros educativos. “Seguimos agradeciendo la colaboración que con esta actividad demuestran los equipos directivos de colegios e institutos, a los que premiamos también por su participación en una formación que pretende formar buenos peatones y buenos conductores a futuro”, comentó el concejal.

Para Valeriano Rosales, “una tarea compartida que desde el Ayuntamiento impulsamos cada día es una movilidad sana, sostenible y segura con la finalidad última, desde nuestra perspectiva de adultos, de que nuestros menores puedan salir y convivir por la calle con seguridad, siempre atentos a los peligros que supone el tráfico para poder prevenirlos”.

En el capítulo de agradecimientos, desde el Consistorio también se citó a la Diputación de Córdoba por su apoyo económico en el programa Educación Vial, por cuyas sesiones han pasado este curso alrededor de 600 escolares de Montilla antes de la gala de cierre de ayer. Ahora toca pensar ya en el nuevo curso a partir del mes de octubre.

Los autores Francisco Javier Sedeño y Kenneth Brown dan a conocer mañana sus últimos estudios sobre el montillano ilustre del siglo XVII

Francisco Javier Sedeño y Kenneth Brown presentan mañana martes, 4 de junio, en la Casa de las Aguas una nueva monografía sobre Miguel de Barrios gracias al libro titulado ‘Genio e ingenio del poeta judeo-andaluz Miguel/Daniel Leví de Barrios (Montilla, Córdoba 1635 – Ámsterdam 1701)’ en un acto organizado por la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Montilla.

Este libro, de acceso abierto en el portal de monografías de UMA Editorial, parte de una obra que se ofrece en dos entregas: una edición-antología y la reproducción del manuscrito más cercano a la voluntad editorial de su autor, establecida sobre base documentada ‘Genio e ingenio del poeta judeoandaluz Miguel de Barrios’ y ‘Edición crítica del manuscrito Lansdowne 711’, de la British Library, respectivamente.

A través de estos volúmenes se presenta el caso de un sefardí inmerso entre paisajes de clamores y apremios de libertad, a lo largo de su vida, circunstancias y obra. Pero no sólo muestra lo que sobre el autor ya se ha escrito, sino todo lo que no se ha dicho, avanzan sus autores.

Kenneth Brown, profesor emérito de la Universidad de Calgary (Canadá), se ha convertido gracias a sus investigaciones en uno de los mejores conocedores de la vida de Miguel de Barrios, montillano ilustre que fue militar, escritor y poeta, de origen judío, que huyendo de la Inquisición viajó por diversos países para acabar sus días en Holanda, donde conoció, entre otros, al pintor Rembrandt para el que sirvió de modelo, junto a su esposa, en el cuadro ‘La novia judía’.

Igual de profundo es el conocimiento sobre el montillano del Siglo XVII de Francisco Javier Sedeño, autor de diversos artículos académicos ‘Miguel de Barrios: El laberinto de una heterodoxia humanista sin fortuna’, ‘Ataques contra la Inquisición española: La sátira de Miguel de barrios Trompeta del Juicio y ‘La poesía satírica de Miguel de Barrios (notas de caracterización formal)’, entre otros.

El nuevo trabajo que se dará a conocer a mañana en la Casa de las Aguas, a partir de las 20:00 horas, forma parte del Plan Anual de Divulgación Científica de la Universidad de Málaga y cuenta con la financiación y el soporte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades).

Viernes, 31 Mayo 2024 11:42

VIVE EL FLAMENCO

Escrito por
Viernes, 31 Mayo 2024 11:40

XII CARACOLA DE LA MISERICORDIA

Escrito por

XII CARACOLA DE LA MISERICORDIA

Viernes, 31 Mayo 2024 11:39

BIG BAND

Escrito por

BIG BAND

Viernes, 31 Mayo 2024 11:38

CORPUS CHRISTI

Escrito por

CORPUS CHRISTI

Viernes, 31 Mayo 2024 11:33

EXPLORA DINOSAURS

Escrito por

EXPLORA DINOSAURS

Viernes, 31 Mayo 2024 11:32

V LIGA FUTBOL SALA FEMENINO

Escrito por

V LIGA FUTBOL SALA FEMENINO

Viernes, 31 Mayo 2024 11:30

XXXI LIGA BALONCESTO FEMENINO

Escrito por

XXXI LIGA BALONCESTO FEMENINO