Montilla

Montilla (3010)

Miércoles, 25 Junio 2025 11:27

Actividades Piscina al Aire Libre

Escrito por

El Servicio Municipal de Deportes informa que a partir del próximo lunes día 30 de Junio, comenzarán las actividades lúdico-recreativas en las Piscinas al Aire Libre del Polideportivo Municipal que desde el lunes 23 de Junio se encuentran abiertas al público.

La oferta de actividades que está destinada a niños de 2 años en adelante, jóvenes, adultos y mayores, consta de juegos infantiles para menores, Deportes Acuáticos, Aquaerobic y Bodifitnnes acuático y es totalmente gratuita para todos los bañistas.

 

Miércoles, 25 Junio 2025 11:26

Noche Blanca "Música Propia"

Escrito por

Noche Blanca "Música Propia"

Miércoles, 25 Junio 2025 11:25

Noche Blanca "Versiones"

Escrito por

Noche Blanca "Versiones"

Miércoles, 25 Junio 2025 11:24

Noche Blanca "Flamenco"

Escrito por

Noche Blanca "Flamenco"

Miércoles, 25 Junio 2025 11:18

Noche Blanca "Previo"

Escrito por

Noche Blanca "Previo"

La iniciativa responde a la apuesta de la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) por dotar a los equipos técnicos de nuevas competencias digitales que refuercen su papel en la ges- tión de fondos y en la dinamización de los territorios rurales.

Unos cincuenta profesionales de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de toda Andalucía participaron ayer día 24 de junio en Montilla, en un curso intensivo sobre Inteligencia Artificial aplicada a la gestión, tramitación y comunicación de las ayudas LEADER 2023-2027.

La formación, organizada por ARA —la red que agrupa a todos los GDR de Andalucía—, se impartió a lo largo de la jornada en el Ayuntamiento de Montilla por Agentes de Innovación Local del Grupo Promotor IA de los Puntos Vuela de Andalucía, provenientes de la provincia de Sevilla.

El alcalde de Montilla y presidente de ARA, Rafael Llamas, junto al coordinador de Puntos Vuela en Córdoba, Francisco Cantarero, han dado la bienvenida a las personas asistentes a esta acción formativa, financiada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Rafael Llamas ha señalado que “este curso responde directamente a la demanda de los propios Grupos de Desarrollo Rural” y ha subrayado “la importancia de conocer herramientas que agilicen la gestión administrativa para que los equipos técnicos puedan dedicar más tiempo a la dinamización de los territorios”.

Durante la sesión, se abordaron cuestiones como la búsqueda de financiación con ayuda de la IA, la presentación eficiente de proyectos, la optimización de tareas administrativas y la mejora de la comunicación a través de redes sociales con enfoques creativos y efectivos.

Francisco Cantarero ha destacado el papel de los Puntos Vuela como centros públicos para impulsar la digitalización en el medio rural andaluz, un proyecto gestionado por la Agencia Digital de Andalucía y cofinanciado por las diputaciones provinciales, que dota a los territorios de herramientas, formación y conectividad para hacer frente al reto digital.

Los trabajos comenzarán en julio y permitirán adaptar el centro a los requisitos establecidos para la puesta en marcha del nuevo servicio.

El próximo 1 de julio arrancan las obras de adecuación del comedor escolar del CEIP Beato Juan de Ávila, una actuación muy esperada que permitirá completar la red de comedores en los centros públicos de Montilla. La intervención, adjudicada a la empresa montillana `ANTROJU ́ por un importe de 46.000 euros (IVA incluido), tiene un plazo de ejecución de dos meses y estará finalizada antes del inicio del curso escolar.

El director técnico del proyecto, Paco Ponferrada, contempla una reforma interior del espacio de usos múltiples, con redistribución de tabiquería, mejora de instalaciones eléctricas, de fontanería y ventilación, y la adecuación de los habitáculos a los requerimientos normativos exigidos por la Administración. “Será una reforma muy similar a la realizada en el Colegio de San José. Se van a crear espacios para almacén, basura, vestuario y otras dependencias necesarias para que el comedor cumpla con todas las garantías”, ha explicado el técnico.

Por su parte, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha destacado que esta actuación forma parte del compromiso adquirido con los centros educativos que aún no contaban con este servicio esencial. “El comedor escolar es hoy un recurso fundamental para la conciliación familiar y laboral. Con esta actuación completamos el mapa de comedores escolares en nuestros colegios públicos”, ha afirmado.

Llamas también ha agradecido la colaboración del AMPA del centro y ha subrayado que, aunque no sea competencia directa del Ayuntamiento, la administración local ha asumido este esfuerzo económico para responder a la exigencia de la Junta de Andalucía de adaptar el espacio antes del equipamiento final. “La Junta ya ha confirmado que el Beato Juan de Ávila contará con comedor el próximo curso”, ha añadido.

 

La previsión es que las obras concluyan antes del 15 de septiembre y puedan convivir con las actividades escolares previstas durante el verano en el centro.

Montilla celebra una nueva edición de su Noche Blanca los días 27 y 28 de junio, con más escenarios, más grupos y un nuevo formato que apuesta por la música local y la diversidad de estilos.

La Noche Blanca regresa a Montilla con una edición renovada y más ambiciosa que nunca. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Festejos, apuesta por un nuevo formato que amplía la programación a dos días —viernes 27 y sábado 28 de junio— e incorpora un total de tres escenarios y más de una docena de grupos, la mayoría locales, consolidando así esta cita como un escaparate imprescindible para la música montillana.

El concejal de Festejos, Miguel Sánchez, ha subrayado que la edición de este año “viene cargada de novedades” y que la voluntad municipal ha sido “reinventar el formato para dar cabida al creciente número de grupos que desean participar”. Fruto de esta ampliación, el viernes se celebrará un previo de Noche Blanca en la plaza Dolores Ibárruri con actuaciones de los coros locales Prudencio Molina y La Tradición, además de grupos de música de versiones y creación propia.

El sábado 28, la ciudad volverá a contar con tres grandes escenarios:

  • Dolores Ibárruri, con música de versiones para todos los públicos;

  • Plaza de la Rosa, dedicada íntegramente a la música original de grupos montillanos;

  • Paseo de las Mercedes, donde el flamenco será protagonista, incluyendo propuestas innovadoras como la incorporación de violín y bajo.

Entre los grupos participantes destacan nombres locales consolidados como Fils Urbain, Renacimiento, Segundo Premio, Paraguas de Lana, Taipán, o Pirámide. También volverán artistas habituales del flamenco montillano como Mariví Heredia o Manuel Calero, junto a nuevas incorporaciones que “aportan frescura y variedad”, ha apuntado Miguel Sánchez.
El nuevo planteamiento permite ampliar el tiempo de actuación de los grupos, “evitando los conciertos exprés de años anteriores” y manteniendo el equilibrio con el descanso vecinal. La programación finalizará en torno a las 2:00 h.

Esta edición de la Noche Blanca —que cumple más de una década de historia— busca además acercar la música a distintos barrios, con escenarios concentrados en el centro pero con vocación de rotar en futuras ediciones. “La Noche Blanca nació como una actividad para dinamizar el comercio local, y sigue siendo eso: un punto de encuentro entre la cultura y la ciudad”, ha remarcado el concejal.

Por último, el propio Miguel ha agradecido el compromiso del tejido musical montillano y ha destacado el incremento presupuestario de esta edición, que “no solo ha permitido mejorar infraestructuras, sino sobre todo garantizar que ningún grupo local se quede sin espacio para actuar”.

Martes, 24 Junio 2025 07:06

Presentación del libro 'Días de vino y canastas'

Escrito por

 

El Ayuntamiento de Montilla y el Club Baloncesto de Montilla organizan la presentación del libro que recorre los 40 años de historia del club montillano, escrito por Cristian López. Además, junto al libro se presentará un documental grabado para celebrar este aniverasrio.

Fecha: Viernes 27 de junio

Lugar: Bodegas Alvear

Hora: 21:30 h.

El Ayuntamiento de Montilla impulsa un verano más su programa de senderismo nocturno, una propuesta de turismo activo que combina naturaleza, patrimonio y deporte en entornos emblemáticos del municipio.

El Ayuntamiento de Montilla, a través de la Concejalía de Turismo, pone en marcha una nueva edición del programa de rutas de senderismo nocturno de verano, una iniciativa consolidada que busca fomentar el turismo activo, sostenible y de cercanía en los meses estivales.

Las rutas se desarrollarán durante los jueves de julio y agosto, sumando un total de siete salidas y ampliando tanto el número de plazas disponibles como los recorridos. “Volvemos a apostar por una fórmula que ha demostrado tener muy buena acogida en años anteriores, y que suele contar con más demanda que plazas disponibles”, ha explicado Adrián Lapsley, concejal de Turismo. “Este año, además de ampliar el número de rutas, incrementamos las plazas por salida hasta 35 participantes”.

Para facilitar una participación más equitativa, cada persona podrá inscribirse inicialmente en un máximo de dos rutas, con el objetivo de que más ciudadanos puedan disfrutar de la experiencia.

Las rutas recorrerán enclaves naturales y patrimoniales del entorno de Montilla como la Laguna Jarata, el Cerro Macho o distintas fuentes históricas del municipio, promoviendo tanto la actividad física como la revalorización del paisaje local.

La organización técnica correrá a cargo, una vez más, de Mundo Eventos, con recorridos accesibles para todos los públicos, incluyendo rutas más suaves y otras con mayor nivel de exigencia, como la del Cerro Macho, que ofrece un trazado más exigente pero de gran atractivo natural. “Hemos diseñado itinerarios que parten desde diferentes barrios para dar visibilidad a todo el entorno. Montilla tiene un gran potencial en turismo activo y estas rutas permiten descubrirlo de noche, de forma saludable y en contacto con la naturaleza”, ha señalado Miguel Ángel Márquez, responsable técnico de la actividad.

Las rutas comenzarán el 3 de julio y se desarrollarán de forma semanal. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través de la Oficina de Turismo de Montilla, por teléfono o vía WhatsApp a través del 672 75 08 21.

“Estas actividades nos ayudan a seguir posicionando Montilla como un destino de turismo sostenible, activo y de calidad, donde el patrimonio natural y cultural van de la mano”, ha concluido el concejal de Turismo Adrian Lapsley.