Montilla (3010)
Programas Deportivos Jóvenes y Adultos
Piscina al Aire Libre
El coworking municipal Solera Lab abre el plazo de solicitudes
Escrito por EditorEl nuevo centro dedicado al trabajo colaborativo oferta alojamiento para ocho proyectos empresariales que se podrá solicitar hasta el 19 de agosto
El Ayuntamiento de Montilla acaba de abrir el periodo de presentación de solicitudes para participar en Solera Lab, el nuevo proyecto de espacios de trabajo colaborativo que se oferta a personas de Montilla y la comarca para fomentar el desarrollo de iniciativas emprendedoras.
Este primer coworking municipal que alberga Montilla se sitúa en el edificio Solera, en la parte posterior del edificio principal del ayuntamiento, con entrada por la calle Palomar, en pleno centro histórico de la ciudad sobre un inmueble recientemente rehabilitado con capacidad para ocho puestos de trabajo individuales formados por el mobiliario necesario, además de espacios comunes de sala de reuniones y zona office.
Desde la Concejalía de Desarrollo Económico, se concibe Solera Lab como una incubadora de ideas donde profesionales y empresas pueden dar vida a proyectos innovadores o nuevas líneas de negocio en empresas ya constituidas, desde un entorno flexible y adaptable donde la creación de nuevas redes de colaboración pueden ayudar al crecimiento empresarial de los profesionales alojados.
Cada persona adjudicataria podrá ocupar 1 ó 2 puestos de trabajo de los 8 ofertados, dependiendo del número de personas por proyecto, a coste cero para el emprendedor con un plazo de licencia de ocupación inicial de un año, susceptible de prorrogarse hasta los tres años. El Ayuntamiento asume el coste de los servicios comunes de carácter general: suministro de luz, climatización, conexión Internet Wifi, seguridad, limpieza y mantenimiento del edificio Solera Lab.
El uso del espacio se podrá realizar de 8.00 a 21.00 horas de lunes a sábado, menos festivos, y cada participante deberá hacer uso de las instalaciones durante al menos 3 días y 20 horas semanales, repartiendo esas horas de acuerdo con sus necesidades y siempre que se ajusten al resto de personas usuarias.
El uso común especial de estos espacios se complementa con el desarrollo en Solera Lab de eventos, jornadas y/o actividades de asesoramiento en la gestión empresarial, formación, orientación y prestación de servicios comunes para cubrir así las necesidades básicas que permitan el desarrollo empresarial de las actividades instaladas, todo ello sin ánimo de lucro.
El pliego técnico de esta licitación establece como requisitos para optar a los espacios de trabajo ofertados ser una persona emprendedora que cuente con un proyecto empresarial en fase inicial, de lanzamiento o consolidación en su mercado, con el compromiso de constituirse jurídicamente, si no lo está ya, en un plazo de 12 meses; o ser una empresa constituida, considerada pyme y que desarrolle actividades inocuas.
Las personas interesadas en formar parte de Solera Lab disponen hasta el 19 de agosto para presentar la memoria descriptiva de su proyecto empresarial y la solicitud a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público. Precisamente, para ampliar la información el Ayuntamiento de Montilla organiza este jueves 27 de junio una sesión informativa y de presentación del espacio a partir de las 10:30 horas abierta a todo el público.
Asimismo, el personal municipal de la Concejalía de Desarrollo Económico queda a disposición para ofrecer más información y aclaración de dudas: teléfono 957 650 150 ext. 140, por whatsapp 650 854 573 o por mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Más info en la web de Solera Lab.
‘Tu salud en forma’ avanza en su octava temporada batiendo récord de participación
Escrito por EditorEl programa de envejecimiento activo de la Concejalía de Servicios Sociales reúne cada viernes a 350 personas mayores
El Ayuntamiento de Montilla camina hacia la octava temporada del programa municipal de envejecimiento activo ‘Tu salud en forma’, que cada semana reúne a 350 personas mayores para hacer deporte bajo la dirección del Club Atletismo Montilla.
El alcalde montillano, Rafael Llamas, ha querido compartir parte de la última sesión celebrada en las instalaciones del Estadio Municipal con los mayores participantes, que siguen respondiendo de forma positiva a esta iniciativa de la Concejalía de Servicios Sociales, que este año ha batido el récord de inscritos para el tramo de primavera que ahora concluye.
‘Tu salud en forma’ se materializa en cada sesión con cuatro tipos de ejercicios a realizar con la ayuda de los monitores deportivos: estiramientos, pruebas de fuerza, equilibrio y coordinación con ejercicios cognitivos. Unas rutinas diseñadas para ayudar a las personas mayores a desenvolverse con agilidad en su día a día.
“Sois un ejemplo de seguir disfrutando la vida de forma saludable”, reconoció el alcalde, sorprendido además “del buen ambiente y el compañerismo que siempre transmitís cuando, cada año, venimos a comprobar qué valoración hacéis de esta actividad”. El alcalde cursaba esta visita junto al director técnico del programa, Manolo Raya, perteneciente al Club Atletismo montillano, entidad que defiende el deporte como “la mejor herramienta” para afrontar esa estrategia de vida independiente, autónoma y de calidad que se anhela para la población mayor.
Tras pasar por la pista de atletismo, el recinto de las piscinas municipales de verano y el campo de fútbol, estas clases deportivas del programa ‘Tu salud en forma’ se suspenden en los meses de verano para retomarse en otoño, también en diferentes ubicaciones de Montilla, enseñando que el ejercicio físico y el deporte no están reñidos con la edad.
HORARIO PISTA ATLETISMO
La Noche Blanca de Montilla regresa a sus orígenes con tres escenarios en el centro histórico
Escrito por EditorVuelta a los orígenes de la Noche Blanca. El Ayuntamiento de Montilla retomará para esta edición de 2024 el formato inicial de la noche de mayor acento musical local con tres escenarios ubicados en la zona histórica de la ciudad. Las plazas de las 88 viviendas (inicialmente, se había anunciado la Plaza de la Rosa) y La Andaluza y el Llano de Palacio, cada localización dedicada a un estilo, recibirán a los grupos, coros y cantaores participantes en esta actividad programada para el 29 de junio.
Será el escenario de coros y versiones el primero en iniciar su actividad en torno a las 21:30 horas con los grupos de cantantes y músicos más numerosos de la noche. El Coro Albahaca y el Coro de las Asociación Carnavalesca de Prudencio Molina serán los primeros en ofrecer su recital. Para la segunda parte, a partir de la medianoche, quedan los grupos de versiones ‘Sólo secretos’ y ‘El club de los 80’.
En torno a las 22:00 horas, se inician los conciertos en las otras dos ubicaciones. El Llano de Palacio se reserva para la modalidad pop-rock y los grupos con amplio repertorio propio. Miope, Segundo Premio, Renacimiento y D-Instinto Bass&co firman el cartel en este escenario, pensado para un público más joven.
Los acentos más flamencos de la noche llegarán desde La Andaluza, una plaza que se recupera para la Noche Blanca de la mano del programa coordinado por el guitarrista montillano Curro Cruz. Pasarán por el escenario los cantaores Álvaro Párraga, Miguel del Pino y Ana María la Yiya, acompañados por la percusión de El Make, el violín de Eles Bellido, la guitarra de Ángel Mata y el taller de sevillanas del Centro de Participación Activa de Montilla.
En la presentación de la Noche Blanca 2024, el concejal de Festejos, Miguel Sánchez, ha destacado “el acuerdo alcanzado con los grupos participantes para reducir las distancias entre los escenarios y así facilitar la movilidad entre ellos”, por lo que “hemos optado para este año concentrar la actividad en torno a la Plaza de la Rosa, retomando así localizaciones con encanto como La Andaluza y el Llano de Palacio”.
La otra novedad viene marcada por la duración de cada una de las actuaciones. “Para algunos grupos, los 45 minutos de años anteriores les sabía a poco, así que hemos optado por ampliar cada concierto hasta los 75 minutos para que puedan recrearse en esta Noche Blanca ofreciendo mayor variedad de la música que cada banda hace”, ha comentado el edil, quien ha querido “agradecer el compromiso de los músicos de nuestra ciudad que han dado el sí a esta noche hecha para el disfrute de Montilla”.
Con la Noche Blanca, la Concejalía de Festejos inicia la recta final de las actividades musicales hacia la Feria de El Santo, una semana antes del Pórtico de Feria, en la Plaza Puerta de Montilla, ya en el mes de julio.
El Ayuntamiento de Montilla da la bienvenida a la temporada de baños en las piscinas municipales de verano con una fiesta acuática escolar que, durante dos días, pone a punto el recinto del polideportivo con más de 600 escolares disfrutando de una mañana de juegos.
En su visita, este viernes, a las instalaciones municipales, el alcalde, Rafael Llamas, ha destacado que “estas fiestas acuáticas son una excelente forma de empezar el verano, a nuestros niños y niñas les ayuda a celebrar que las vacaciones ya están cerca y al personal del Servicio Municipal de Deportes le sirve para comprobar que el trabajo de estos meses de limpieza, jardinería y puesta a punto de piscinas vuelve a ser, un año más, excelente”.
Con la coordinación técnica del Club Natación Montilla y el Ciclo Formativo de Animación de actividades físicas y deportivas del IES Emilio Canalejo, la fiesta se conforma en torno a una docena de estaciones o pruebas, tanto en el agua como en el césped, con un circuito diseñado para que alumnado y profesorado se diviertan de una forma segura. La implicación de los colegios montillanos en esta actividad es total.
Los chapuzones de estos escolares son los primeros de la temporada en las tres piscinas que componen este recinto municipal. En total, más 1.900 metros cuadrados de superficie de lámina de agua que cada verano se confirman como “uno de los refugios para el calor preferidos por los montillanos”, que este año podrán disfrutar del recinto desde el 25 de junio al 2 de septiembre.
El Servicio Municipal de Deportes ha vendido, por el momento, unos 1.300 bonos de baños, en las diferentes modalidades que se ofertan, “atendiendo incluso peticiones de familias y bañistas de otros municipios, que al igual que los usuarios de Montilla aprecian el buen estado de las instalaciones y el excelente ambiente que entre todos se generan en nuestras piscinas cada día del verano”, ha destacado el alcalde.
Como en ediciones anteriores, se ponen a disposición de los bañistas bonos de temporada y mensuales, tanto individual como familiar (de hasta más de 4 personas), con precios progresivos desde los 25,30 euros, la modalidad más económica dirigida a jóvenes (de 13 a 25 años) por un mes. A las piscinas del Polideportivo se podrá acceder también mediante un bono individual de 10 sesiones o con entradas diarias, también con diferentes precios según la edad de los bañistas, desde 3,5 a 6 euros.
El horario de apertura del recinto será de lunes a jueves de 12:30 a 20:00 horas y de viernes a domingo de 12:00 a 20:45 horas, con horario ampliado hasta las 22:00 horas los viernes 28 de junio, 5, 19 y 26 de julio y 2 de agosto. De lunes a jueves, se ofertarán actividad lúdicas y recreativas libres para todos los bañistas en horario de tarde.
El Ayuntamiento de Montilla convoca un concurso para el cartel de la Fiesta de la Vendimia
Escrito por EditorLa Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Montilla avanza en los preparativos de la 69 Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles, declarada de Interés Turístico Nacional, que este año se celebra del 5 al 8 de septiembre como primer evento de un mes repleto de actividades en torno al vino, y cuyo concurso para le elección de cartel anunciador acaba de convocar el Consistorio montillano.
Las bases del certamen establecen un único premio de 250 euros para la obra ganadora, atendiendo el jurado en su fallo a criterios de creatividad, técnica y presentación, además de valorar los elementos propios e identificativos de Montilla y la Fiesta de la Vendimia que pueda presentar el cartel. Los trabajos pueden tener una autoría individual o colectiva.
El plazo de presentación de carteles, que se debe realizar de forma física, en sobre cerrado en formato vertical y a tamaño A2, y en formato digital, está abierto hasta el 19 de julio en las oficinas de la Concejalía de Festejos, en el Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h. Las bases completas del concurso pueden consultarse en este enlace.
Todos los trabajos presentados al certamen serán expuestos durante la celebración de la Fiesta del Vino y la Tapa y Feria de la Artesanía en el Complejo Envidarte, también en el próximo mes de septiembre, y finalizada esa actividad, podrán ser retirados por los autores.
Un cartel de Antonio Armada ilustra la Feria de El Santo 2024
Escrito por EditorEl Ayuntamiento designa al párroco Jesús Corredor pregonero de las fiestas en el 475 aniversario del bautismo de San Francisco Solano
El Ayuntamiento de Montilla afronta la recta final de la planificación y los preparativos de la Feria de El Santo 2024, que se celebrará del 9 al 14 de julio en el recinto ferial de la avenida de las Camachas con algunas novedades y nombres propios que hoy han empezado a desvelar el alcalde, Rafael Llamas, y el concejal de Festejos, Miguel Sánchez.
Un cartel del joven montillano Antonio Armada ha resultado ganador del concurso convocado por el Consistorio para anunciar esta edición de las fiestas patronales, que se celebran en el 475 aniversario del bautismo y nacimiento de San Francisco Solano, de ahí que “hayamos querido tener un guiño especial a nuestro patrono nombrando como pregonero de esta feria a Jesús Corredor, quien fuera párroco de la iglesia del Santo desde 2003 a 2015 y que aunque ahora no viva en nuestra ciudad, ejerce siempre su montillanía”, en palabras del alcalde.
El pregón de Corredor, actual arcipreste de Baena-Castro de Río y titular en la baenense parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, pregonero de la Semana Santa de Montilla en 2017, abrirá el programa de actos de feria desde la plaza del Ayuntamiento el martes 9 de julio antes del habitual desfile hasta la réplica de los Arcos de la Puerta de Aguilar que sirven de portada. Dará paso a cinco días de actividad en el recinto ferial en el entorno del complejo Envidarte, en cuyo patio exterior quedarán instaladas 15 casetas y el escenario principal.
Fuera de esta zona, la gran novedad viene dada por el cambio de ubicación de las atracciones infantiles, que pasarán a ocupar el terrizo paralelo a la avenida de las Camachas, donde hasta ahora se ubicaban las tres grandes casetas “llamadas de noche”, que se trasladan a la zona de aparcamiento del estadio de fútbol para ganar en espacio y en seguridad.
En este sentido, Miguel Sánchez ha comentado que “se hacía necesario dotar a estas tres grandes casetas de un mayor espacio para evitar las grandes colas de años anteriores en los pasillos de entrada y salida”, por lo que “en reuniones con cuerpos de seguridad y feriantes hemos visto que este cambio puede ser positivo, sólo queda ahora confirmarlo sobre el terreno durante la propia feria”.
Respecto a la programación musical, desde la Concejalía de Festejos se apuesta en esta edición por ampliar la variedad de estilos y número de directos en los escenarios de Envidarte y la caseta municipal en el bar del Polideportivo a fin de “ofrecer conciertos y actividades para todas las edades con idea de que cuantos más montillanos se sientan partícipes de su feria mejor, además, de ser capaces de ofrecer un programa atractivo para quienes nos visiten”.
Si en la Caseta Municipal habrá música más tradicional, con orquestas y cantantes de copla y pasodobles (María Porcel, Fran Bravo, Impreio Reina, Channel…), en Envidarte el programa de los primeros días se dirige a un público adulto con grupos de versiones de los años 80, 90 y los 2000 (Club de los 80, Kondescaro, Mozárabe, Tocata), concentrando la oferta de conciertos para la población joven en el fin de semana (Kiko Rivera, Fiesta Bomba con Raúl Evoluxion, Las chicas de la farándula…).
Un cartel con aires de Julio Romero de Torres
Antonio Armada López, graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y estudiante del Master de Formación del Profesorado en la especialidad de Dibujo y Artes Plásticas, coge el relevo como cartelista de la Feria de El Santo. Ganador del concurso municipal dotado con 250 euros en el primer premio, el joven montillano ha presentado un diseño con técnicas digitales que incorpora los elementos más representativos de la Feria de Montilla: los arcos de la portada y San Francisco Solano, presente en su silueta y en el sol de Perú con el que se identifica.
Se trata de un cartel con influencias directas de dos referentes para el ilustrador montillano. “A los modos de los carteles antiguos, he creado un diseño con aires del dibujante catalán Ramón Casas, con estilo sencillo, sin tanto realismo, muy cercano a la ilustración y al cómic, incluso”, ha expresado Armada López, para quien “la influencia del pintor Julio Romero de Torres, de cuya pintura soy un apasionado desde siempre, sale en esa flamenca vestida con el traje de faralaes típico de nuestras ferias”.
El Ayuntamiento de Montilla volcará las inversiones PFEA 2024 en Santo Domingo
Escrito por EditorRafael Llamas anuncia también la mejora del camino de la Huerta de Riofrío con un presupuesto total que se aproxima a 1.045.000 euros
El Ayuntamiento de Montilla ha decidido destinar gran parte de las inversiones del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2024 al barrio de Santo Domingo con el objetivo último de mejorar la imagen de acceso a la ciudad por la conocida carretera de Espejo y de renovar y regularizar los servicios públicos en esta zona de la ciudad.
El alcalde, Rafael Llamas, y la teniente de alcalde de Infraestructuras y Medio Ambiente, Raquel Casado, han explicado este jueves que la actuación del Consistorio comprende la reurbanización para la mejora de accesibilidad del acerado margen derecho en Avenida Pío XII, en el tramo que discurre entre la rotonda de Avenida de Marqués de la Vega y Armijo y la calle Ernesto Olivares, mientras que en el margen izquierdo, la obra consiste en construcción de nuevo acerado en el tramo inicial y consolidación de la zona actual de aparcamiento frente a la calle Virgen del Rocío.
Igualmente, con esta actuación se pretende mejorar la pequeña zona verde que resuelve la unión de la citada avenida con la calle Batalla de Garellano, donde tendrá lugar la segunda gran fase de esta inversión: en el tramo central –frente al número 50 y siguientes—, se prevé la eliminación de la cuneta mediante la construcción de nuevo acerado, aprovechando esta obra para sustitución la red de abastecimiento y de saneamiento de agua, de gran antigüedad, con lo que supondría de mejora del aspecto de este barrio. La generación de empleo se estima en 284 contratos.
“Es el turno del barrio de Santo Domingo, es el momento de actuar en esta zona de Montilla, después de las obras que estamos desarrollando en los otros accesos por las avenidas de Europa y Málaga, llegaremos a este barrio para mejorar la accesibilidad, la movilidad y la imagen pública de la ciudad”, ha comentado el alcalde, quien ha ratificado esta inversión “como respuesta a una demanda que se nos hace llegar desde el vecindario”.
En este sentido, Llamas ha confirmado “la utilidad” de las obras PFEA para este tipo de intervenciones en el viario público, al tiempo que ha asegurado que “el desarrollo de la mejora urbana responde a un modelo de inversiones equilibrado por barrios de Montilla y pese a que algunos ciudadanos pueden tener la sensación de que no actuamos cerca de su entorno, planificamos una estrategia conjunta de ciudad en base a los recursos económicos y humanos de los que disponemos”.
El resto de las obras PFEA 2024 mantendrá un carácter agrícola, continuando con la política de arreglos y mejoras de caminos municipales. Para esta anualidad, Raquel Casado ha informado de la actuación a desarrollar en el camino de la Huerta de Riofrío con una actuación que consiste en la mejora del drenaje longitudinal del camino durante 950 metros, mediante el revestimiento de las cunetas con hormigón, regularizando su ancho y profundidad y evitando la erosión de los bordes y estrechamiento de la calzada en época de lluvias. Además, se pretende ejecutar 4 vados inundables de hormigón en zonas de inundación frecuente, con un presupuesto que ronda los 182.000 euros y la participación de 63 trabajadores.
Para la teniente de alcalde montillana, este tipo de obras en caminos responden “de forma clara a la intención de beneficiar la actividad agrícola en Montilla”, pero también a la idea de “mejorar la eficiencia y eficacia de los trabajos de conservación y mantenimiento de vías rurales dado los daños en las rodaduras de los caminos que se evitan cada vez que habilitamos nuevas cunetas”.
Siguiendo la tramitación administrativa habitual, ambos proyectos forman parte de la documentación formulada por el Ayuntamiento de Montilla ante el Ministerio de Trabajo y Economía Social, entidad que procederá a su aprobación definitiva en los próximos meses. Las obras deberán dar comienzo antes de que finalice el año y se prolongará, con un plazo máximo de 10 meses, durante el próximo ejercicio de 2025.
Más...
NOCHE DE COMPRAS
MÁS DEPORTE
Nueva convocatoria de cursos de FPE: Inglés B1 y Atención a personas dependientes en instituciones sociales
Escrito por EditorEl Ayuntamiento de Montilla abre las inscripciones para otras dos acciones formativas dirigidas a personas desempleadas y con fecha de inicio en septiembre
El Ayuntamiento de Montilla, a través del Área de Desarrollo Económico, acaba de abrir el plazo de presentación de solicitudes para formar parte de dos nuevos cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE) que comenzarán sus clases en el mes de septiembre.
El primero de los cursos convocados permitirá a 15 personas la formación en lengua inglesa necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel B1. Se trata de una acción formativa de 240 horas y cuyas clases se desarrollarán en horario de tarde en las instalaciones municipales del Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio.
Este programa propone utilizar el idioma con cierta seguridad y flexibilidad, receptiva y productivamente, tanto en forma hablada como escrita, así como para mediar entre hablantes de distintas lenguas, en situaciones cotidianas y menos corrientes que requieran comprender y producir textos en una variedad de lengua estándar.
El segundo de los cursos lleva por título Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, con un programa formativo de 450 horas (80 son horas prácticas) a impartir a partir del 4 de septiembre en horario de mañana, también en las instalaciones del edificio municipal junto a la Biblioteca.
En este caso, la acción formativa va destinada a obtener el certificado de profesionalidad de nivel 2 con el objetivo general de facilitar conocimientos y técnicas para atender a personas dependientes en el ámbito socio-sanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.
Ambos cursos de FPE se dirigen a colectivos prioritarios, compuestos por personas trabajadoras desempleadas con dificultades de inserción que cumplan alguno de estos requisitos: personas perceptoras de rentas mínimas de inserción o de ingreso mínimo vital, en desempleo de larga duración y mayores de 45 años. Además, cada actividad se convoca con unos criterios de acceso específicos, que pueden consultarse en la web municipal:
• Curso Inglés B1
• Curso Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
El plazo para la presentación de las solicitudes para formar parte de cualquiera de los dos cursos está abierto hasta el 9 de agosto y pueden tramitarse presencialmente en las oficinas del Área de Desarrollo Económico, en el Ayuntamiento de Montilla, o por vía telemática, tanto desde la Sede Electrónica de la web municipal o través de la Oficina Virtual de la FPE.
La convocatoria de estos dos cursos forma parte del proyecto diseñado por el Ayuntamiento de Montilla y aprobado en concurrencia competitiva por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía con un presupuesto total de 255.600 euros y con un programa que incluye también otras acciones formativas, ya en marcha, de Competencias clave para certificados de profesionalidad sin idiomas y Actividades de Gestión Administrativa.
El Defensor del Pueblo Andaluz reivindica el papel de las políticas sociales en su visita a Montilla
Escrito por EditorJesús Maeztu, acompañado por el alcalde Rafael Llamas, protagoniza una jornada de trabajo en el Ayuntamiento y en las instalaciones de la Fundación Emet Arco Iris
El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, ha cursado este martes una visita institucional a Montilla para conocer sus retos y necesidades de la mano del alcalde, Rafael Llamas, y visitar instalaciones de la ciudad para la protección de las mujeres y de sus hijos en situación de vulnerabilidad.
En su visita al Ayuntamiento montillano y acompañado por representes de la Corporación local, Jesús Maeztu ha puesto en valor el compromiso del Consistorio por el cuidado de los servicios sociales comunitarios, «la joya de la corona», porque de ellos depende la vida de las personas, y ha puesto de ejemplo que más de la mitad de las actuaciones –en concreto, el 56% de los 30.000 expedientes de la institución— están dedicados a la protección de derechos relacionadas con personas vulnerables.
Maeztu ha puesto subrayado la cultura de paz, el diálogo, y el consenso como referentes y ha mostrado su «comunión y complicidad» con los representantes locales de Montilla para «identificarnos en estos logros», destacando que la Defensoría del Pueblo Andaluz trabaja a diario para atender cualquier queja o tema que quiera plantear la ciudadanía en defensa de sus derechos.
Por su parte, el alcalde de Montilla avanzaba en su intervención en comparecencia de prensa que “aprovechamos la visita de esta institución, que goza de un gran prestigio en Andalucía, para trasladar la necesidad de abrir el debate de la financiación de los ayuntamientos, instituciones a las que cada día se les atribuye más competencias, también por la cercanía a la ciudadanía, y sin embargo carecen de los recursos para poder hacerlo con garantías”.
Vinculado al área municipal de los Servicios Sociales, Llamas ha querido profundizar en la labor que desarrolla Emet Arco Iris desde sus instalaciones en Montilla –un piso de acogida en el centro urbano y el complejo de La Muela— con el Programa Ödos de atención y acompañamiento a mujeres y menores inmigrantes, en el que colabora el Ayuntamiento montillano tanto en la parte administrativa favoreciendo el empadronamiento de madres e hijos, como en su financiación económica. La estancia del Defensor en Montilla ha finalizado con la visita a ambas estancias.
Por último, el Defensor ha anunciado que la próxima semana, lunes 24 y martes 25, un equipo de la Oficina de Información y Atención Ciudadana atenderá presencialmente las quejas y consultas de los vecinos y vecinas de la comarca Campiña Sur. Será en Puente Genil, en la Casa Ciudadana, y las citas pueden cerrarse escribiendo un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
